Xalapa, Ver.– El Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Sutcecytev) anunció una jornada estatal de movilizaciones a partir del jueves 7 de agosto, ante el incumplimiento en el pago de prestaciones laborales desde hace más de siete meses.
De acuerdo con el secretario general del Sutcecytev, Manuel Melchor Oliveros, más de 900 trabajadores sindicalizados participarán en protestas en 32 municipios de la entidad veracruzana, donde el sindicato tiene presencia. En la capital del estado, Xalapa, estiman una concentración de al menos 400 agremiados.
El líder sindical explicó que el Gobierno del Estado mantiene un adeudo de aproximadamente 6.5 millones de pesos, correspondiente a diversas prestaciones del ejercicio fiscal 2024.
Entre ellas se incluyen estímulos para docentes, primas de antigüedad, alcances laborales, viáticos sindicales y aportaciones para actividades deportivas.
Melchor Oliveros afirmó que el componente federal de los recursos ha sido entregado y ejercido de forma regular, por lo que el adeudo corresponde únicamente al gobierno estatal.
“Nos dicen que Sefiplan no deposita o que está pagando lo que quiere. Pero nosotros sabemos que el recurso federal llegó. Lo que falta es voluntad del Estado para cumplir con lo que por ley nos corresponde”, sostuvo.
Durante los últimos meses, el sindicato ha sostenido mesas de diálogo con el director general del Cecytev, Javier Baizabal Cordero, sin que hasta el momento reciban una solución. Por ello, demandan la intervención de funcionarios con capacidad de decisión real para resolver el conflicto.
Las movilizaciones programadas para el jueves 7 de agosto serán pacíficas y consistirán en marchas informativas, concentraciones y actos de protesta frente a oficinas gubernamentales.
“El Sutcecytev tiene 21 años de historia y siempre nos hemos conducido con responsabilidad, pero no podemos permitir que se siga vulnerando el derecho de los trabajadores”.
En ese contexto, el Sutcecytev hizo un llamado urgente a la gobernadora Rocío Nahle García para que intervenga de forma directa y evite la afectación a más de 8 mil estudiantes en municipios como Coatzacoalcos, Papantla, Catemaco, Xalapa, Álamo, Huatusco, Naolinco y Ciudad Mendoza, entre otros.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!