lunes, agosto 11, 2025

Tensión en acuerdo EU-México por fuga de chino narco: WSJ

México.-En espera de que se dé a conocer el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos, el diario Wall Street Journal advierte este lunes que las acciones de los cárteles del narcotráfico en nuestro País arriesgan un convenio entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario Donald Trump en ese rubro.

En un artículo publicado este lunes, el diario estadounidense considera que «los cárteles de la droga de México perjudican los acuerdos de Sheinbaum con Trump», y para exponer esta idea retoma la historia de Zhi Dong Zhang, un operador de origen chino que es investigado en Estados Unidos por contrabandear fentanilo.

«Un juez mexicano puso a Zhi Dong Zhang bajo arresto domiciliario mientras esperaba el proceso de extradición a Estados Unidos por cargos que incluyen lavado de unos 150 millones de dólares para bandas mexicanas y contrabando de grandes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina. En julio, escapó a través de un agujero en la pared de la casa donde se encontraba detenido por la Guardia Nacional de México, dijeron funcionarios del Gobierno.

«La fuga enfureció a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, a quien la administración Trump está presionando para desmantelar las poderosas organizaciones criminales responsables del contrabando de fentanilo y otros narcóticos a Estados Unidos», dijeron personas familiarizadas con el incidente citadas por el Wall Street Journal.

A decir del diario, Sheinbaum quiere evitar acciones militares estadounidenses, como el envío de drones para destruir laboratorios de fentanilo o el uso de Fuerzas Especiales estadounidenses para capturar a capos de la droga.

«Días después de la fuga, Sheinbaum dijo que el Juez debería haber ordenado la detención de un ciudadano extranjero que enfrenta cargos tan graves, en lugar de mantenerlo bajo arresto domiciliario. La descarada fuga subraya la debilidad de los esfuerzos de México para combatir el crimen organizado en medio del creciente escrutinio de la administración Trump, que ha etiquetado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas e insistido en su destrucción como condición para levantar los aranceles a los productos mexicanos.

«Estos incidentes que ponen de manifiesto la penetración del crimen organizado en todos los niveles de la sociedad y el Gobierno mexicanos podrían debilitar la posición de Sheinbaum.

Trump y los miembros de su gabinete han indicado que Estados Unidos está dispuesto a tomar acciones militares unilaterales si México no está a la altura de la tarea», subraya el diario estadounidense.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias