BOCA DEL RÍO, VER.- La auditora general del Estado, Delia González Cobos, afirmó que la auditoría a la obra y la inversión que se hizo en la renovación del estadio de fútbol Luis Pirata Fuente ubicado en el municipio de Boca del Río, se extenderá hasta el próximo año. Sin embargo, aseguró que antes de que termine el 2025, se conocerá el resultado de una primera auditoría correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
En entrevista en el Congreso de Veracruz, la titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) explicó que en este momento se está revisando la inversión que se hizo en el año 2024, no obstante, a este ejercicio fiscal se destinaron recursos para concluir la obra, por lo que se tendrá que revisar el próximo año cuando se audite el ejercicio 2025.
“Estamos haciendo la revisión de la segunda y tercera etapa (del estadio) y el próximo año todavía estaremos haciendo revisión del ejercicio del gasto que se está haciendo en este año. En su momento vamos a dar a conocer los resultados, cuando entreguemos al Congreso vamos a informar detalladamente cuál es la situación del Pirata”, expuso.
Según la ley, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) es el responsable de revisar el manejo financiero del presupuesto que se asigna a las dependencias y municipios, y entregar al Congreso de Veracruz un informe de resultados sobre lo observado en las auditorías al gasto público.
El plazo legal para hacer la entrega de ese informe -de ejercicio 2024- será la primera quincena de septiembre y los diputados tendrán, hasta el mes de octubre para aprobar o no el reporte del gasto financiero o la cuenta pública, que en este caso corresponde al ejercicio 2024, último año de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.
“La gobernadora lo ha mencionado también, son cuestiones menores, yo no quisiera abundar porque me impide la ley, prefiero que esperemos”, dijo al mencionar que están revisando la obra.
¿Cuánto se invirtió en el estadio?
Para la remodelación del Pirata Fuente se formalizaron siete contratos en un periodo de tres años, que se entregaron a la empresa Grupaem México JF, SA. de CV., con domicilio fiscal en la capital de Veracruz, Xalapa.
El gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, reportó al 28 de febrero de este 2025, que a la obra se le han invertido un total de mil 694 millones de pesos, de los cuales 37 millones de pesos seguían pendiente de pago.
El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez justificó la millonaria inversión con el argumento que la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) exigía un estadio para poder autorizar el regreso de un equipo de primera división. En tanto, el exmandatario entregó en comodato el estadio a un particular, por un periodo de 10 años, con la condición de que, si no traía un equipo de fútbol, el estado podría recuperar el inmueble, sin iniciar litigio alguno.
De acuerdo con la información oficial, el Estadio Luis Pirata Fuente se entregó a Carlos Vives Gómez, representante de CF Veracruzano, S.A. de C.V, no obstante, el pasado 28 de junio la gobernadora Rocío Nahle confirmó que no habrá equipo de primera división este año.
Durante conferencia de prensa del pasado lunes 28 de julio, la gobernadora de Veracruz anunció que se va a reunir con el empresario Carlos Vives y se va a analizar la condición del comodato que se entregó hace un año por el Congreso de Veracruz.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!