Guerrero.-El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero determinó que el periodista Jesús Castañeda y el medio que dirige, Acapulco Trends, cometieron violencia política de género en agravio de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, por lo que deberán ofrecer una disculpa pública durante 15 días.
De acuerdo con Castañeda, la denuncia y posterior resolución es un acto de censura por las coberturas que han realizado a la gestión de la presidenta municipal, sobre todo en el tema de la atención a damnificados y afectaciones por el paso de huracanes y, más recientemente, por las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) en el manejo de 898 millones de pesos, por lo cual la edil se amparó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y se le concedieron suspensiones para evitar que haya sanciones en su contra.
En entrevista con Radio Fórmula, el director de Acapulco Trends dijo desconocer qué noticias, reportajes o sátiras políticas que su medio ha publicado podrían considerarse violencia política de género, y afirmó que su trabajo, si bien ha sido crítico con el gobierno, ha sido cuidadoso y ha realizado un trabajo bien documentado.
En tanto la resolución de Tribunal considera que “diversas manifestaciones alojadas en la página de internet del medio informativo Acapulco Trends, no están amparadas por la libertad de expresión porque implican violencia política contra las mujeres en razón de género. De tal manera que, con las expresiones denunciadas se limitó, anuló y menoscabó los derechos político-electorales de la denunciante”.
Castañeda señaló que si bien otros medios locales retomaron el tema del presunto desvío de recursos, Acapulco Trends ha sido constante en su cobertura y, al ser uno de los mejor posicionados a nivel estatal, “por ahí va este tema de que se haya lanzado específicamente” en contra suya.
De igual manera mencionó que la denuncia viene desde el 2024 tras la cobertura del huracán Otis pero durante todo este tiempo no fueron notificados por el Tribunal Electoral para su debida defensa e, incluso, ya suman, cerca de 20 mil pesos de multas.
Jesús Castañeda deberá publicar en la página de Facebook de Acapulco Trends una disculpa pública durante 15 días y realizar cursos en materia de violencia política contra las mujeres.
Cabe recordar que el pasado 5 de junio, la alcaldesa de Acapulco interpuso un amparo luego de que se diera a conocer que la ASE presentó una denuncia en su contra ante la Fiscalía de Guerrero, por el presunto delito del ejercicio ilícito del servicio público y negarse a rendir cuentas sobre el destino de 898 millones de pesos de recursos federales ejercidos por su administración en 2023.
Amin Vázquez, vocero del gobierno de Acapulco, señaló en entrevista con Radio Fórmula que los “ataques” en contra de la edil comenzaron en 2023 y rebasaron “la crítica y la libertad de expresión”.
El funcionario no dio detalles sobre qué fue lo publicado por Acapulco Trends que habría sido considerado como violencia política de género y señaló que las notas sobre el presunto desvío de los 898 millones de pesos son parte de una “campaña de ataques orquestada por algunos actores políticos”.
Nuevamente, sin especificar, Vázquez mencionó que el medio de comunicación anteriormente mencionado realizó expresiones “discriminatorias ofensivas y cargadas de estereotipos de género” y que se usó reiteradamente un lenguaje misógino.
De igual manera dijo esperar que esta resolución del Tribunal marque un precedente y que, únicamente, se busca restituir los derechos vulnerados de la presidenta municipal y no callar la crítica legítima como acusa Jesús Castañeda.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!