jueves, julio 24, 2025

Rocío Nahle respalda reforma para el manejo de cooperativas escolares en Veracruz

La gobernadora, Rocío Nahle, informó que su administración respalda una iniciativa de ley presentada al Congreso local para regular el uso de los recursos generados por las cooperativas escolares y asegurar que se destinen exclusivamente al mantenimiento de los planteles.
“Ya tenemos lista la iniciativa, ya está en el Congreso”, dijo durante su conferencia del martes.
Explicó que la propuesta contempla que el dinero quede bajo resguardo conjunto de padres de familia y directivos escolares, y que sólo se utilice en gastos como pintura, ventiladores, climas o pago de servicios. “Tiene que ser de los dos, que se aplique ese dinero en el mantenimiento de la escuela”, afirmó.
Sobre los recursos retenidos desde la pasada administración, Nahle confirmó que están localizados, pero evitó dar detalles. “Sí lo tenemos (…), se va a ingresar bien”, aseguró.
La mandataria agregó que, además de regular el destino de los recursos, su gobierno busca prohibir la venta de comida chatarra en las tienditas escolares. “También estamos participando para que no se vendan comida chatarra. Entonces, este es parte de los cambios”, explicó.
En cuanto a la falta de docentes, Nahle reconoció que persiste un déficit de al menos 20 mil horas en asignaturas como matemáticas, español y educación física, principalmente en más de 160 secundarias técnicas. “Es a lo que más me urge, tener maestros”, señaló.
Indicó que su gobierno realiza ajustes conforme a un decreto presidencial para reubicar a personal que llevaba hasta 15 años comisionado. “Se dictaminó cómo se tenía que acomodar mucha gente que tiene años comisionados, en cómo se están acomodando ya sus plazas”, dijo.
El proceso, aseguró, respeta el orden de antigüedad. “Es justicia, porque es el que tenía más años de antigüedad, es al primero que se está atendiendo, de mayor antigüedad a menor”, explicó.
Nahle sostuvo que los trabajos se coordinan con la secretaria de Educación, Claudia Tello, y con directores escolares. “Estoy aquí apurando mucho a Claudia, pero no nada más a ella. Estamos en reuniones con los directores”, apuntó.
Añadió que, en sus recorridos por escuelas, ha escuchado directamente las quejas sobre la falta de maestros. “Yo voy a un lugar y me dicen: ‘No tenemos maestros’. Imagínense cómo me duele en el alma”, expresó.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias