De ese monto, el 81 por ciento, 241 mil millones de pesos, serán de inversión privada.
De acuerdo con la presentación del Almirante Raymundo Pedro Morales, Secretario de Marina, se realizarán obras e infraestructura en 9 puertos.
De los 296 mil 230 millones de pesos de inversión total, 55 mil 179 millones de pesos serán de inversión pública.
En el puerto de Ensenada son 5 mil 636 millones de pesos de inversión pública y 3 mil 740 millones de inversión privada.
En Manzanillo son 20 mil 500 millones de inversión pública y 92 mil 184 millones de inversión privada.
En Lázaro Cárdenas habrá 7 mil 471 millones de inversión pública y 5 mil 758 millones de inversión privada.
Acapulco tendrá 670 millones de inversión pública y 680 millones de inversión privada.
En Veracruz serán 10 mil 202 millones de inversión pública y 10 mil 443 millones en inversión privada.
Puerto Progreso: 10 mil 700 millones de inversión pública y mil 892 millones en inversión privada.
Otras inversiones privadas serán por 126 mil 354 millones de pesos.
Los recursos anunciados este miércoles estarán destinados a la construcción de una escollera, la ampliación de la aduana, un muelle para cruceros y una nueva terminal de carga mixta, dio a conocer el titular de la Secretaría de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.
En la conferencia de prensa de esta mañana, efectuada en Palacio Nacional, informó que las obras iniciarán en septiembre próximo y se prevé que toda la obra concluya en diciembre de 2028.
Raymundo Pedro Morales Ángeles explica que la escollera será de un poco más de 3 mil metros, obra que está en proceso de licitación.
Detalla que para esta obra se requerirá una inversión pública de 7 mil 750 millones de pesos.
“Como vayamos avanzando en la construcción de la escollera, podemos ir aprovechando espacios para mayores inversiones. Actualmente se encuentra en proceso de licitación y esperamos que la obra inicie en septiembre próximo”, dijo.
Detalló que, además de esta infraestructura, se destinarán 780 millones de pesos para subestaciones eléctricas y 101 millones más para reforzar la seguridad del puerto con una Unidad naval de protección portuaria.
Al tratar el tema del malecón de Veracruz, el Almirante manifestó que se realizará la construcción de un muelle turístico de cruceros con inversión privada de 348 millones de pesos y una terminal de carga mixta por 400 millones.
“En paralelo, dijo, se han destinado 48 millones de pesos para ampliaciones empresariales, todo esto relacionado con la modernización del puerto”, expresa.
Por otra parte, manifestó que se prevé que en noviembre próximo quedé concluido el proyecto de recuperación de la Plaza del Orgullo y Heroísmo Veracruzano, la cual era ocupada por vendedores ambulantes.
“Estamos prácticamente a un 96 por ciento para poderla tener ya lista y terminada en noviembre de este año. La Plaza del Orgullo y Heroísmo Veracruzano estaba invadida por comercio en el malecón, se regresó a su estado original donde se puede ver el mar desde la ciudad”, menciona.
Morales Ángeles refirió que la aduana del puerto debió ser reubicada hacia el norte debido a la expansión portuaria.
“Se tuvo que invertir mil141 millones desde agosto del año pasado y vamos a terminar en diciembre de este año. Este es un proyecto que tenemos muy bien planeado”, comentó.
El Almirante manifestó que al reubicar la aduana se logrará que el tránsito de las mercancías sea más eficiente y se eviten inconvenientes de tránsito.