martes, julio 22, 2025

Gobierno abre la Academia Nacional de Seguridad Pública; éste día comienza la formación de los nuevos elementos de investigación

MÉXICO.-Con la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública se va a crear una Academia Nacional de Seguridad Pública. En la Mañanera 200, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, aseguró que la -unificará la formación.

“Se trata de una reforma estructural que pone en el centro de la política de seguridad a las personas (…) gracias a esta iniciativa, México contará con una academia nacional de seguridad pública, que unificará la formación”, informó desde Palacio Nacional.

La primera generación será integrada por agentes de investigación e inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Se trata de 250 aspirantes, quienes inician su formación, de nueve meses, el próximo 4 de agosto.

Otro de los ejes de la nueva normativa es que obliga a las instituciones policiales y de procuración de justicia a contar con áreas mínimas.

“La nueva ley exige a todas las policías y fiscalías del país cumplir con estándares mínimos de calidad (…) significa que las instituciones deberán contar con áreas mínimas”, dijo.

En las policías se obliga, por ejemplo, a que existan áreas de asuntos internos, una academia policial, entre otras.

Mientras que en las de procuración de justicia se les obliga a contar con atención a víctimas, servicios periciales, fiscalías de alto impacto y de delitos de género.

“Se inicia la implementación de la ley genera con un enfoque de coordinación que promueve el fortalecimiento de las instituciones policiales y de procuración de justicia para construir un país más seguro para todas y todos”, agregó este 22 de julio.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que se han brindado 2 millones 350 mil 930 servicios a la población como parte de la Estrategia de Atención a las Causas que Generan la Violencia del Gobierno de México.

En la conferencia de prensa matutina, señaló que como parte de la acción social “Sí al desarme, sí a la paz” tras estar en 29 estados hoy se inaugura un módulo en Cajeme, Sonora, para invitar a la población a entregar sus armas de manera anónima a cambio de dinero en efectivo.

“Del 10 de enero al 17 de julio, la población ha intercambiado de manera voluntaria y anónima 4 mil 872 armas de fuego, 2 mil 900 de ellas armas cortas, mil 357 armas largas, 615 granadas, así como cartuchos y cargadores”, dijo.

Indicó que también se han intercambiado 4 mil 585 juguetes bélicos por juguetes educativos para enseñar a nuestras infancias que el diálogo es la mejor forma de solucionar los conflictos.

“Y como dijo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, el camino a la felicidad no es el poder del dinero o el poder que proporciona disparar un arma, el camino a la felicidad es la fraternidad y el construir una sociedad justa, libre, democrática, donde nadie viva hambre o nadie viva falta de acceso a la educación, a la salud o al ingreso digno”, afirmó.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias