La diputada federal Diana Karina Barreras pidió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconsiderar el falló emitido por el cual la ciudadana Karla María Estrella debe pedirle disculpas públicas por 30 días, esto tras cometer violencia política de género en su contra luego de que la cuestionó en sus redes sociales.
“Desde la primera vez que se ofreció una disculpa, para mi fue suficiente. Ni siquiera necesitaba que fuera pública; lo que realmente me importaba era el reconocimiento de la vulneración que sentó”, escribió en su cuenta de X.
La legisladora dijo creer en la libertad de expresión pero también en el derecho a “vivir una libre vida de violencia”, por lo que consideró que en el contexto actual, “donde las redes sociales amplifican lo emocional”, se debe aprender a “compaginar estos dos derechos”.
También dijo creer “en la capacidad de reconocer, de rectificar y de aprender”, por lo cual solicitó al Tribunal reconsiderar la sanción en contra de la ciudadana Karla María Estrella al señalar que el “agravio” quedó saldado desde la primera disculpa emitida.
“Cierro este capítulo desde la serenidad de quien sabe que actuó con convicción y respeto. Lo cierro con la tranquilidad de haberme defendido sin agredir, con los medios legales que la ley me otorga; de haber puesto un límite sin renunciar al diálogo”, mencionó.
Cabe destacar que al ser cuestionada sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un “exceso” la resolución del Tribunal Electoral: “es un exceso, el poder es humildad, no soberbia. No está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes”.
La resolución del Tribunal Electoral
El TEPJF determinó sancionar en junio pasado a la ciudadana y ama de casa, Karla María Estrella, tras haber cuestionado en redes sociales a la diputada del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras, esposa del morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados.
“Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”, publicó Karla María Estrella en sus redes sociales el 14 de febrero de 2024.
Posteriormente, el 27 de febrero, la Unidad Técnica Ejecutiva del INE notificó a Karla de la queja de la diputada Barreras Samaniego por su publicación. La institución le refirió que debía contestar “cuál era el objetivo” de su tuit y presentar “documentación que justifique” las afirmaciones.
De acuerdo con Proceso, el 11 de abril la Sala Regional Especializada del TEPJF resolvió que si bien el mensaje no constituía calumnia, sí configuraba violencia política de género, ya que sugería que la candidatura de Barreras Samaniego obedecía únicamente a su relación con un hombre, en menoscabo de sus capacidades.
La diputada mencionó que lo que se dijo sobre ella “jamás se habría dicho de un hombre”, por lo que el buscar esta sanción en contra de la ciudadana fue también para que “ninguna mujer —sin importar su historia, su origen o su camino— tenga que vivir violencia de ningún tipo. Ni física, ni verbal, ni simbólica”.