jueves, julio 17, 2025

No se debe cargar la mano al ciudadano con el reemplacamiento: Manuel Huerta

* Si se trata de seguridad, hay medidas más eficientes sin afectar el bolsillo de los ciudadanos.
* Recordó que AMLO, como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, entregó placas permanentes, sin costo y a domicilio.
* Se debe hacer una revisión profunda. Impuestos y derechos van contra el espíritu del movimiento.

Tras el anuncio del gobierno de Veracruz de implementar un nuevo reemplacamiento obligatorio para todos los vehículos en el próximo año, el senador veracruzano Manuel Huerta consideró que no se debe cargar la mano a los ciudadanos con esta medida, ya que existen mecanismos más eficientes en materia de seguridad.

“Escuché que la gobernadora dijo que esta iniciativa tiene no tiene un propósito de recaudación sino como un mecanismo para fortalecer la seguridad pública. Considero que las recientes reformas ofrecen una ventana de oportunidad para buscar alternativas que no tengan que ver con nuevos impuestos” explicó en entrevista.

“Se debe hacer una revisión profunda, como se hizo en el tema de las tarifas de taxi. Los impuestos y derechos van contra el espíritu del movimiento” aseguró.

Manuel Huerta dijo que el gobierno debe procurar que las finanzas públicas se nutran, pero no a partir de endeudar, ni de vender soberanía, pero sobre todo, no cargarle la mano al pueblo con impuestos o derechos.

Recordó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, siendo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, emitió placas gratuitas a los ciudadanos y se les entregaron en sus propios domicilios.

Y dijo que actualmente en la capital del país se ahorran para los ciudadanos trámites engorrosos, visitas a oficinas gubernamentales, resolviendo temas de tránsito vehicular de manera óptima a través de la digitalización de los servicios.

“Hay mecanismos más eficientes. Que el ciudadano en lugar de gastar, ahorre”.
En el caso de Veracruz sugirió el análisis de la iniciativa de reemplacamiento, ya que la propia ley establece un periodo mínimo de tres años para aplicar nuevamente esta medida.

Recordó que el gobierno de Cuitláhuac García también intentó de manera fallida un reemplacamiento y “es la fecha en la que algunos automovilistas no han recibido sus placas.”

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias