jueves, julio 17, 2025

Gobierno de México rechaza alza tarifaria de Uber, la califica como “contraria a los compromisos”

MÉXICO.-Luego de que Uber diera a conocer a sus trabajadores el aumento tarifario de 7 por ciento, como medida derivada de la reciente reforma laboral para choferes y repartidores de aplicaciones promovida por el Gobierno de México, la tarde de este miércoles 16 de julio de 2025, la Secretaría del Trabajo rechazó la medida a través de un comunicado.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) expresó una enérgica condena al incremento unilateral anunciado por la empresa Uber, la dependencia señaló que la justificación de la empresa, basada en supuestos costos derivados de la reciente reforma laboral en plataformas digitales, carece de sustento.

La STPS recordó que la reforma, junto con los lineamientos del piloto obligatorio, fue resultado de un diálogo constante entre el Gobierno de México y diversas plataformas digitales, incluyendo a Uber.

Durante este proceso, las empresas evaluaron y consideraron viables las medidas, comprometiéndose expresamente ante la Secretaría a no aumentar tarifas ni afectar los ingresos de trabajadores y consumidores.

“Este incremento en tarifas, a tan solo 15 días de iniciado el piloto, no solo incumple los compromisos asumidos, sino que resulta especialmente preocupante al no contarse todavía con una estimación precisa sobre el impacto real en los costos operativos para las empresas ni el número exacto de trabajadores formalmente incorporados al régimen de seguridad social”, externa la Secretaría.

La Secretaría del Trabajo subrayó que el propósito fundamental de la reforma laboral en plataformas digitales es dignificar el trabajo y garantizar protección social a cientos de miles de trabajadores y trabajadoras, asegurando condiciones laborales justas y adecuadas.
La institución destacó que el modelo de negocio de Uber y empresas similares obtiene beneficios económicos directamente del trabajo de los conductores, quienes absorben la totalidad de los costos de las herramientas y equipos necesarios para desempeñar sus tareas.

El Gobierno de México reiteró su compromiso con la justicia social y laboral, advirtiendo que no se permitirán prácticas empresariales que trasladen injustificadamente costos a los trabajadores y consumidores bajo argumentos infundados.

En coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la STPS anunció el despliegue de operativos nacionales para verificar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor, vigilando y sancionando toda política tarifaria irregular o injustificada que afecte a la ciudadanía.

La dependencia hizo un llamado a Uber y a todas las empresas del sector de plataformas digitales para que actúen con responsabilidad social y cumplan estrictamente con los compromisos acordados, evitando medidas que perjudiquen la economía de las familias mexicanas y los derechos laborales de quienes prestan servicios en este sector.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias