miércoles, julio 16, 2025

Golpe al Cártel de Sinaloa: DEA confisca 10 mdd en criptomonedas al narco en EU

EU-Autoridades de Estados Unidos confiscaron 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa, informó el directo interino de la DEA (Administración de Control de Drogas de EU), Robert Murphy, y la fiscal general de EU, Pamela Bondi.

Esto ocurrió durante una operación llamada Take Back America, con la que buscan desmantelar desde diferentes áreas a grupos del crimen organizado. Según informó el director interino de la DEA, la operación fue en Miami, California.

Asimismo, en otras partes de Estados Unidos se aseguraron armas de diferentes calibres, pastillas de fentanilo y otros tipos de drogas; todo esto estaría relacionado con el grupos del narco.
«También estamos desmantelando la logística y las redes
financieras del cártel. Hace poco agentes de la DEA incautaron más de 10 millones de criptomonedas ligadas al Cártel de Sinaloa. En Omaha confiscamos varias pistolas dispositivos para convertir en armas automáticas y 40 mil pastillas de fentanilo en una redada a un grupo local vinculado a un cártel mexicano», informó en conferencia de prensa.

Estas acciones se lograron gracias a los avances tecnológicos con los que EU se ha equipado para desmantelar al narco y reducir el flujo de droga por el país.

Asimismo, el jefa de DEA destacó que, aunque en Estados Unidos los cárteles operan en casi todo el territorio, las autoridades estadounidenses también y no detendrán sus operaciones hasta que «caiga el último ladrillo de su imperio».

Narco distribuye metanfetamina en pastillas: Pam Bondi
Por su parte, la fiscal Pamela Bondi señaló que en estas acciones se dieron cuenta que el narco tiene una nueva forma de llegar hasta las universidades de Estados Unidos de forma silenciosa, pero igual de peligrosa para los jóvenes: la metanfetamina ahora se distribuye en pastillas.

De acuerdo a lo que dijo Bondi, es la primera vez que ven que la metanfetamina llega en pastillas a los jóvenes, algo que no mata de forma inmediata, pero que sí los vuelve adictos.

Esto se considera una nuevo peligro ya que las generaciones más jóvenes se están despidiendo de las formas más usuales en que se consumía esta droga y ahora parece «menos amenazante» que inyectarse, esnifar o fumar, pero sigue siendo igual de letal con la adicción.

Desde enero, en Estados Unidos se han decomisado más de 44 millones de pastillas de fentanilo, 2 mil kilos de polvo de fentanilo y más de 29 mil kilos de metanfetamina.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias