martes, julio 15, 2025

EU confirma arancel de 17% al jitomate mexicano

MÉXICO.-El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes la terminación formal del Acuerdo de Suspensión de 2019 sobre tomates frescos provenientes de México, lo que implica el restablecimiento inmediato de un arancel antidumping del 17.09 por ciento a la mayoría de las importaciones del jitomate mexicano.

La decisión está basada en la cláusula XI.B del acuerdo, que permite su cancelación con 90 días de preaviso. El mercado del tomate es una industria que supera los 2 mil millones de dólares anuales y que impacta directamente a miles de productores a ambos lados de la frontera.

Donald Trump impone aranceles del 17% al jitomate
Con la salida oficial del acuerdo, Estados Unidos emitió una orden de imposición de derechos antidumping, argumentando que los jitomates mexicanos han sido vendidos en su territorio a precios injustamente bajos, en detrimento de los agricultores estadounidenses.

“México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores han sido aplastados por prácticas comerciales desleales que deprimen los precios de productos como el tomate. Eso termina hoy”, afirmó el secretario de Comercio, Howard Lutnick, al anunciar la medida.

“Este cambio está alineado con las políticas comerciales del presidente Trump y su enfoque con México”, añadió, en referencia a la renovada postura proteccionista de la administración actual.
El conflicto no es nuevo, pues desde 1996, el gobierno estadounidense ha enfrentado presiones del sector agrícola nacional para frenar lo que consideran una competencia desleal por parte de los exportadores mexicanos.

En los últimos 27 años, se han firmado cinco acuerdos de suspensión (1996, 2002, 2008, 2013 y 2019), cada uno con el objetivo de evitar la imposición de aranceles a cambio de compromisos por parte de México, como vender a precios mínimos establecidos o reducir el porcentaje de producto “dumped” (vendido por debajo del valor justo).

Sin embargo, el Departamento de Comercio sostiene que esos compromisos no han sido suficientes para proteger a los productores locales.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias