lunes, julio 14, 2025

Amplían meta de construcción de viviendas del Bienestar; Veracruz el segundo estado con más contratadas por INFONAVIT este 2025

Veracruz.-El director general del INFONAVIT, Romero Oropeza, informó que Veracruz será la segunda entidad con más viviendas contratadas al inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, con un total de 30 mil 509 unidades proyectadas entre abril y diciembre de 2025.

Detalló que el programa Viviendas para el Bienestar contempla 600 mil viviendas en todo el país. De ese total, ya se contrataron 85 mil 324, 24 mil 390 están en proceso y 191 mil 752 serán firmadas entre agosto y diciembre, para cerrar el año con 301 mil 466 unidades.

“Tenemos viviendas contratadas al 11 de julio por el orden de 85 mil viviendas”, señaló durante “la mañanera del pueblo” de este lunes.

Precisó que 28 predios provienen de suelo donado, con 83 hectáreas donde se edificarán 7 mil 748 viviendas, el 9 por ciento del total. El resto será desarrollado en 60 predios de suelo privado que suman 780 hectáreas y contemplan 77 mil 576 viviendas.

“El objetivo es cerrar al 31 de diciembre con 301 mil 466 viviendas contratadas”, afirmó.
En Veracruz, más de 15 mil viviendas ya fueron contratadas, y el resto será formalizado antes de que concluya el año. En una gráfica presentada por Oropeza, Quintana Roo aparece como la entidad con más viviendas por contratar, con casi 35 mil, seguido por Veracruz, Tabasco, Hidalgo y Yucatán.
En la entidad, INFONAVIT prevé entregar 32 viviendas en la entidad antes de febrero de 2026, como parte de las 7 mil 612 que se proyectan a esa fecha.

Al respecto dijo que en Coatzacoalcos se construye el fraccionamiento “Veleros”, con 560 viviendas en 4.75 hectáreas, a cargo de la empresa Fernando Quintal Construcciones S.A. de C.V.

Sobre la asignación, explicó que se replicará el modelo aplicado en Ciudad Victoria, Tamaulipas. “Estamos enviando 2 mil cartas invitación, mil a derechohabientes mujeres y mil a derechohabientes hombres”, dijo.
Las cartas informan que “a partir de agosto y durante 2025 estarán disponibles un conjunto de viviendas ubicadas en zonas que cuentan con condiciones óptimas para el bienestar y el desarrollo de las familias”.

Cada vivienda tendrá 60 metros cuadrados, con sala, comedor, dos recámaras, cocina y baño. Quienes no resulten seleccionados en la primera etapa serán notificados sobre nuevos desarrollos.
“El primer bloque de viviendas a entregar antes de febrero de 2026 es preliminar, es un número conservador. Queremos que sean más viviendas, pero bueno, por lo pronto 7 mil 612, de las cuales 16 en Tamaulipas, 100 en Sinaloa, 100 en Tabasco y así sucesivamente”, concluyó.

‪https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias