Puede convocar tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera, pero el pueblo mexicano (y yo mismo) sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano. Tendré más que decir al respecto en breve.
#mexico«, posteó Lichtman.
Tras la audiencia de Ovidio Guzmán, alias El Ratón, Jeffrey Lichtman ofreció una rueda de prensa donde criticó las declaraciones de la presidenta durante la Mañanera del Pueblo.
Durante su conferencia de prensa del viernes, la presidenta Sheinbaum habló sobre los criterios que se están dando en el juicio de Ovidio, al tiempo de la falta de coherencia de la política estadounidense con los narcotraficantes.
“La falta de coherencia en la política de allá (Estados Unidos): al nombrar ‘terroristas’ a las organizaciones de la delincuencia organizada.
Son irrespetuosas totalmente de la institución presidencial. No establecemos relaciones de complicidad con nadie”, indicó la presidenta de México.
“La idea de que EEUU incluyera a México en alguna negociación es absurda”
Además de arremeter contra las declaraciones de la mandataria mexicana, Lichtman mencionó que el considerar incluir a México en las negociaciones y decisiones legales en casos de grandes narcotraficantes es “absurdo y peor”, pues recordó el caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda, acusado por nexos con el narcotráfico en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Jeffrey aseguró que el gobierno mexicano está lleno de corrupción y mencionó que Estados Unidos no tiene por qué avisar a México cada vez que se negocia con un capo extraditado.
“Se le devolvió a México (al general Cienfuegos), lo exoneraron de inmediato y luego López Obrador salió a decir que la DEA fabricó pruebas. Absurdo y peor.
La idea de que el Gobierno de Estados Unidos incluyera al de México en alguna negociación o decisión es absurda», declaró Lichtman.
¿El Gobierno de México le sigue la pista a Ovidio?
De acuerdo con el periodista Arturo Ángel, quien estuvo presente en la audiencia de Ovidio Guzmán, durante las declaraciones y la resolución del caso estuvieron presentes dos funcionarios de la Fiscalía General de la República entre el público.
Según el periodista, los funcionarios de la FGR se presentan en audiencias importantes en Estados Unidos para tomar nota de lo acontecido y reportarlo al gobierno mexicano.
Además de lo reportado por el periodista, cabe señalar que Jeffrey Lichtman criticó las acusaciones del Gobierno de México hacia Joaquín Guzmán López, pues en caso de calificarse alguna acción como traición, tendría que adjudicarse a Ismael “El Mayo” Zambada dicho título, pues según el abogado, “El Mayo es el que envenenaba a todos con sus drogas”.
“No es tan sorprendente que, de alguna manera, durante 40 años, el Gobierno mexicano y las fuerzas del orden de México no hicieran nada para capturar al que probablemente fue el mayor narcotraficante de la historia del mundo: El Mayo Zambada, que había estado viviendo justo delante de sus narices durante 40 años.
No se trata de Osama bin Laden, a quien los estadounidenses tuvieron que capturar en una casa de seguridad en Pakistán. Se trata del Mayo Zambada, que vivía en México, y el Gobierno mexicano no hizo nada”, finalizó Lichtman.