Tlaquilpa, Ver (lajornadaveracruz).- Desde el lunes 07 de julio ya no hay clases en dos escuelas del municipio de Tlaquilpa, debido a un brote del virus coxsackie, dónde hay más de 50 casos de contagios entre niños en edad escolar.
De hecho, un menor tuvo que ser hospitalizado desde el jueves pasado y se recupera perfectamente, pues llegó al Hospital Integral de Tlaquilpa con un grave cuadro de deshidratación a consecuencia de las complicaciones de esta enfermedad.
Debido a esta situación, autoridades educativas determinaron la suspensión indefinida de clases en dos planteles del municipio: la primaria “Fortino Jaramillo” clave 30EPR2488U, ubicada en la comunidad de Pixcuautla, y la primaria “Benito Juárez García” clave 30EPR2487V, ambas bajo la supervisión de la zona escolar 043 con sede en Texhuacan.
El director del Hospital Integral de Tlaquilpa, Silverio Argüelles Vásquez, confirmó que el menor hospitalizado se encuentra estable y fuera de peligro, y que no se han registrado fallecimientos ni casos graves adicionales.
Detalló que el centro de salud ha estado recibiendo entre tres y cinco niños diariamente con síntomas compatibles con este virus desde la semana pasada.
“Tenemos un brote del virus Coxsackie en estas dos escuelas. Aproximadamente 35 niños presentan síntomas, como lesiones en la piel, principalmente en rostro, manos, brazos, y también en la garganta, lo que complica su estado”, explicó Manuel López Vásquez, supervisor escolar de la zona.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran fiebre, dolor de cabeza, llagas en la boca, pérdida de apetito y la aparición de ampollas en las manos y los pies, característicos del también conocido “síndrome mano-pie-boca”.
Padres de familia expresaron su preocupación ante el aumento de casos, ya que inicialmente se desconocía el origen de los síntomas que comenzaron a presentar varios menores de manera simultánea.
Fue necesaria la intervención del Sector Salud, que tras los análisis pertinentes confirmó la presencia del virus y puso en marcha protocolos de atención.
Aunque el ciclo escolar está próximo a concluir, las clases permanecerán suspendidas hasta que las autoridades sanitarias determinen que no existe riesgo de contagio para el resto de la comunidad escolar.