lunes, julio 7, 2025

Petroleros y docentes pidieron atención a Claudia Sheinbaum en visita a Coatza; no fueron atendidos

XALAPA, VER.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo 6 de julio, las instalaciones del nuevo Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz.
Desde tempranas horas de la mañana, autoridades estatales, municipales y regionales, así como simpatizantes del movimiento que encabeza, estuvieron presentes en las inmediaciones del nuevo Hospital del IMSS Bienestar, donde esperaron su arribo y la acompañaron hasta finalizar el evento.
Sin embargo, previo, durante y después de la visita de Claudia Sheinbaum al nuevo hospital de Coatzacoalcos, también acudieron trabajadores docentes de Veracruz y obreros que laboran para diferentes compañías contratistas que prestan sus servicios a Petróleos Mexicanos (PEMEX) en complejos del sur de Veracruz.
Ambos sectores se manifestaron a las afueras del Hospital IMSS Bienestar Materno Infantil y dentro de la explanada donde se llevó a cabo el evento de inauguración. Con lonas, exigieron a la mandataria federal, y también a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, atender sus diferentes peticiones. ¿Cuáles son?
Docentes e integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la sección 56, acudieron con una lona grande en la que pidieron a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle: Reexpediciones de cheques de seguros por invalidez, FBC y pensiones de compañeros del estado, detenidos desde el 2011
«En la Sección 56 dimos el voto de confianza. Todos somos uno, uno somos todo»
Por su parte, trabajadores que prestan sus servicios a Petróleos Mexicanos también se presentaron a las inmediaciones del nuevo Hospital de Coatzacoalcos, donde con varias lonas exigieron a la mandataria federal, se realicen los pagos vencidos de los años 2023 y 2024 en los diferentes complejos del sur de Veracruz.
De acuerdo con los manifestantes, obreros y contratistas, PEMEX adeuda una cifra millonaria a trabajadores de diferentes áreas de la refinería de Minatitlán y el Complejo Químico de Cosoleacaque.
«Los trabajadores solicitamos pacíficamente que se paguen los adeudos vencidos por los trabajos terminados en el 2023 y 2024, en la Refinería de Minatitlán y el Complejo Petroquímico Cosoleacaque» «Exigimos pagos de facturas vencidas: año 2023 y 2024. No más daño patrimonial. Cumple con las promesas de pago», se lee en las lonas expuestas.
A pesar de la manifestación, con todo y uniforme, los obreros no fueron atendidos.
Cabe mencionar que los contratistas y colaboradores suman al rededor de dos meses de protesta a las afueras de la Refinería de Minatitlán, con el fin de que se les liquide lo pendiente, sin embargo, no se les ha dado ninguna solución.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias