El Congreso de Veracruz no descarta legislar para incluir las plataformas digitales de taxis en la Ley de Tránsito; sin embargo, no será pronto, porque el poder Ejecutivo y el Legislativo realizan un análisis por separado de cómo sería la regulación y sus implicaciones.
El diputado local Juan Tress Zilli, presidente de la Comisión de Tránsito y Vialidad de la actual legislatura estatal, no descarta incluir en la Ley de Tránsito la regulación de las plataformas digitales de la taxis que operan por aplicación móvil; sin embargo esperan -dijo- el análisis que hace el gobierno de Veracruz al respecto.
“Hasta donde tengo entendido el Ejecutivo está analizando esto; de las tarifas y las plataformas, porque hay que darle prioridad a ese tema”, apuntó.
Expuso que cuando sean convocados a analizar con la Gobernadora Rocío Nahle y el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, darán su opinión.
“Estamos analizando los temas para que en el momento que nos sentemos… demos nuestra opinión y lleguemos a un consenso para resolver y hagamos cada quién nuestro trabajo, yo soy muy respetuoso del trabajo del Ejecutivo. Está haciendo buen trabajo”.
Recordó que recibieron en la campaña muchas quejas y le han dado seguimiento, de parte del Ejecutivo.
Sobre si requerirá alguna legislación el tema de las plataformas digitales expuso que es lo que están analizando para ver hasta dónde se les puede incluir. Y hay pláticas sobre cómo regularlas y en qué sentido será, con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.
Aún cuando no están reguladas ni son legales las aplicaciones de taxis en el estado de Veracruz, ya dan servicios, en la clandestinidad.
En Veracruz, operan varias plataformas de taxis, incluyendo:
-Radio Taxi Veracruz: disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana.
-Taxi Veracruz 24 horas: con unidades monitoreadas por GPS y climatizadas.
Además hay aplicaciones de transporte privado que operan en Veracruz, como:
-DIDI: una de las aplicaciones con más cobertura y costos económicos.
-Uber: otra opción popular para solicitar viajes.
-Cabify: ofrece servicios de transporte privado con choferes verificados.
-Beat: otra aplicación de transporte privado disponible en la zona.
-Mi Taxi: también ofrece servicios de transporte privado en Veracruz.
-Indriver; otra app de taxis que ya operan en el estado en las ciudades más grandes como Xalapa, puerto de Veracruz, Boca del Río y Coatzacoalcos.