lunes, junio 30, 2025

Salinas Pliego estalla contra Sheinbaum; La llama “la mejor alumna de ministro de propaganda nazi”

Ciudad de México.- Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, subió este sábado el tono contra la Presidenta Claudia Sheinbaum a quien llamó «la mejor alumna de Goebbels», el ministro de propaganda de Adolf Hitler, y aseguró que va a seguir luchando para evitar el pago de 74 mil millones de impuestos. Esto luego de que la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, revelara que el magnate mexicano ha interpuesto 32 juicios para eludir sus contribuciones por 16 años.
«Lo que dice la señora es que no pagamos impuestos. Mentira, sí pagamos, pagamos muchos. De este caso particular, tenemos una disputa que data de hace muchos años. Ella sabe perfectamente porque, no tengo que explicarlo. Pero para que veas como usa la técnica de la gran mentira. Es la mejor alumna de Goebbels, el Ministro de propaganda de Hitler y Goebbels decía ‘tú repite una mentira mil veces y vas a ver que se convierte en verdad’, entonces la señora está mintiendo, mintiendo mil veces, pero eso no lo hace verdad», aseveró en un video compartido en su cuenta de X, antes Twitter.
A la par, el dueño de Elektra -empresa que esta semana perdió dos juicios en los tribunales- reprochó que los impuestos que paga «se malgastan en tonterías» en referencia al Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), emprendidos por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
«Todo eso es infinitamente superior a lo que nosotros podremos aportar a las arcas públicas. Si se hubieran puesto de acuerdo lo gobiernicolas (sic) ladrones, me cobrarían una cosa y ya, pero no, quieren cobrarme dos. Así que vamos a seguir luchando y vamos a seguir luchando por la verdad», dijo.
Ayer, durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Procuradora Fiscal reveló que la deuda de Grupo Salinas con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha dado un brinco de 11 mil millones de pesos en un año mientras su principal accionista, Ricardo Salinas Pliego, patalea en todas las instancias legales para no pagar.
Las deudas de Salinas
De los 32 juicios que ha interpuesto el magnate a lo largo de 16 años y suman 74 mil millones de pesos involucrados, agregó, tres de ellos están en la Suprema Corte y concentran 26 mil millones. Además, precisó que en los Tribunales Colegiados de Circuito hay cinco asuntos; en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa once más, que suman al menos 8 mil millones de pesos; y otros trece casos acumulan 20 mil millones adicionales.
«Ellos saben que no tienen la razón y aún así litigan con fervor, hacen uso de la gran capacidad corporativa que tienen porque pues son instancias en demasía y desgraciadamente sí, tenemos que aceptarlo, como vimos el año pasado en la Suprema Corte de Justicia estos asuntos -cuando fueron solicitados, que se atrajeron- evidentemente contaron con el apoyo para retrasar su resolución, es penoso, pero hasta ahí alcanzar esta fuerza corporativa. Por eso agradecemos este cambio de paradigma, de política judicial, esperamos que esto sea muy benéfico para todas y todos, y tengamos jueces objetivos y estas tácticas no les van a seguir funcionando», aseveró.
Quince meses después de que el periodista Álvaro Delgado reveló en SinEmbargo –en marzo de 2024– el monto real de la deuda de Salinas Pliego al SAT, que confirmó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum reiteró que esta es la razón de la campaña de Televisión Azteca contra el Gobierno de México y la elección judicial, pero que va a tener que pagar.
Ayer, cuestionada por los reporteros si ese grupo es Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego, la Presidenta Sheinbaum respondió que sí, asentando la cabeza. La mandataria agregó que es por esos motivos que ese grupo de empresarios están en contra de la elección Judicial y a su gobierno.
“El por qué tanta motivación, tanta crítica, tanto enojo en contra de la elección al Poder Judicial, porque tenían vínculos con muchas ministras y ministros que permitían aletargamiento en la decisión o una decisión que seria favorable a esta grupo”, detalló Sheinbaum.
Galeano García explicó el modus operandi de esas empresas consiste en solicitar a la autoridad que revise si efectivamente deben pagar impuestos, pero aun cuando se les confirma, incumplen con los procesos de revisión. Agotan todos los recursos judiciales disponibles y, cuando prevén que una jueza o juez no les favorecerá, lo recusan o lo declaran impedido, argumentando supuestos intereses personales.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias