domingo, mayo 25, 2025

CNDH ordena a Verónica Hernández Giadáns que justifique rechazo a recomendaciones

Xalapa,Ver.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz a aceptar dos recomendaciones relacionadas con omisiones en casos de desapariciones en la entidad.
De acuerdo con un comunicado de la CNDH, se requerirá a la titular de la fiscalía de Veracruz que, en este caso es Verónica Hernández Giadáns, para que funde, motive y haga pública su respuesta. También se solicitará a la actual legislatura del Congreso del Estado su comparecencia y que se remita a la comisión las constancias de cumplimiento.
La recomendación 74/2025 fue emitida posteriormente a que la fiscalía de Veracruz rechazó un pronunciamiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) sobre la investigación de una desaparición ocurrida en julio de 2018.
“La negativa de la FGEV vulnera el sistema no jurisdiccional de protección a los derechos humanos”, resolvió la CNDH tras revisar el recurso de impugnación promovido por la víctima indirecta RVI.
El organismo estatal emitió la Recomendación 071/2023 el 6 de octubre de ese año al concluir que la fiscalía omitió diligencias clave y no actuó con la debida diligencia.“Fue una omisión que constituyó una victimización secundaria en perjuicio de RVI, VI1 y VI2”, pero la FGE respondió el 9 de noviembre que no compartía los fundamentos de la recomendación.
El recurso de impugnación fue presentado el 11 de diciembre. La CNDH resolvió que la negativa carecía de sustento al no aportar pruebas que desvirtuaran los señalamientos. “La FGEV continuó limitando sus acciones de búsqueda simplemente con la emisión tardía, desordenada e irregular de oficios”, documentó.
En su resolución, la CNDH reiteró que “todas las autoridades, sin excepción, deben promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos”. También señaló que la negativa impide una reparación integral. “La reparación del daño no puede ser parcial ni incompleta”, determinó.
La recomendación 70/2025 también derivó de un recurso de impugnación de la víctima tras la negativa de la fiscalía a aceptar la recomendación 098/2023 de la CEDH sobre otra desaparición ocurrida el 6 de septiembre de 2018. El organismo estatal determinó que hubo “vulneración de los derechos humanos de RVI y V en materia de seguridad jurídica y legalidad”.
“La FGEV pretendió justificar su negativa sin sustento documental”, resolvió la CNDH. Entre las omisiones se registraron dilaciones de hasta 14 meses entre diligencias y un periodo de dos años y 10 meses sin acciones, pese a contar con datos relevantes.
“La negativa tiene un efecto adverso para la plena eficacia del sistema de protección no jurisdiccional de los derechos humanos”, añadió la CNDH. También advirtió que la falta de aceptación impide la reparación del daño y vulnera el derecho a la verdad.
“La justificación de la FGEV para no aceptar la Recomendación 098/2023 es insuficiente”, concluyó el organismo nacional, y sostuvo que su postura “trasciende a la vulneración del derecho humano de acceso a la justicia en su modalidad de procuración y a la verdad”.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias