lunes, mayo 19, 2025

Van 11 policías asesinados en este año en la entidad; tres de ellos en una semana: Causa en Común

En el estado de Veracruz, entre el 9 y el 15 de mayo, 3 policías de diversas corporaciones fueron asesinados, de acuerdo con el registro de la organización civil Causa en Común.
Con estos casos, Veracruz acumula 11 gendarmes asesinados en lo que va del año, ubicándose entre los 6 estados con mayor número de homicidios de elementos de seguridad, junto a Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
El observatorio considera el caso de Miguel Ángel Navarro Lechuga, policía en descanso del municipio de Jáltipan, quien fue ultimado en el municipio de Texistepec, durante un mitin de campaña de la candidata Yesenia Lara.
Además, 2 agentes de la Fiscalía General de la República fueron atacados en Boca del Río, específicamente en la avenida Vía Muerta.
A nivel nacional, Causa en Común ha contabilizado al menos 166 policías asesinados en 2025, lo que representa un aumento del 36 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Veracruz destaca como una de las entidades más afectadas, reflejando los altos niveles de violencia e impunidad que persisten en la región.
Además de estos hechos, Causa en Común ha documentado otros casos previos durante el año. El 8 de enero fue asesinado Andrei Gamboa Soto en el municipio de Camerino Z. Mendoza.
El 8 de marzo, Raúl Palma Moguel fue atacado en Tuxpan. El 13 de marzo se registraron 2 homicidios más: el de Juan Manuel Aiza en Fortín y el de un elemento de la Policía Estatal en Cosamaloapan.
El 26 de marzo, Pedro Madrigal y Anayeli Reyes Martínez murieron durante una emboscada en el municipio de Vega de la Alatorre. Finalmente, el 30 de abril se reportaron los asesinatos del policía estatal Carmelo Ceferino Lara en Tlapacoyan y de Juan Santes García en el municipio de Cazones de Herrera.
La organización ha reiterado que los cuerpos policiales trabajan bajo condiciones precarias y con poca protección institucional, lo que los convierte en blancos constantes del crimen organizado y de la violencia social.
También ha urgido a los gobiernos estatales y federal a implementar acciones concretas para salvaguardar la vida e integridad de los elementos policiales, quienes, en muchos casos, enfrentan el riesgo de muerte sin garantías ni respaldo.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias