viernes, mayo 16, 2025

Ricardo Monreal rechaza estar en la mira de la justicia estadounidense

México.-Sereno, confiado y tranquilo, el político expriista y hoy de Morena, Ricardo Monreal, admitió que “la calumnia tizna”, pero aseguró que “estoy tranquilo”, “mi Visa a EU está a salvo”, “el que nada debe nada teme”.

Luego de que en redes sociales revivieron un presunto expediente de la justicia estadunidense que lo incluye en una lista de políticos mexicanos vinculados al crimen organizado, por lo que le podrían retirar su Visa de ingreso a la Unión Americana, afirmó: “El Departamento de Estado de Estados Unidos ha dicho que es falso”.

Ante periodistas en el Palacio Legislativo de San Lázaro, deslizó que “no me enojo que me pregunten, la verdad es que toda mi vida he sido un hombre que camina con la adversidad”.

Recordó que “desde 1997, el gobierno mexicano intentó también vincularme y le pidió al Departamento de Estado que me involucrara en asuntos de tráfico de drogas. Eso lo relató en un libro el embajador de EU en México, Jeffrey Davidow. Se llama el libro El oso y el puercoespín. Y dice él, que funcionarios mexicanos intentaron, como yo participaba por la oposición, involucrarme y descalificarme”.

Sin embargo, sostuvo que “yo estoy muy tranquilo, porque el que nada debe nada teme. Nunca he estado frente a un Ministerio Público en mis 44 años de vida política. Nunca he estado frente a un juez, nunca he sido investigado de nada, aunque la calumnia me ha perseguido toda la vida”.

“Esta presunta lista (de políticos narcos), de acuerdo con los corresponsales que están en Estados Unidos y que han preguntado al Departamento de Estado, no existe, es falsa”, sostuvo.

“No hay lista de los 44 nombres, no hay una lista de gobernadores, de congresistas, senadores y expresidentes. Simple y sencillamente, el gobierno de Estados Unidos no lo tiene”, remarcó.

Indicó que la aclaración se da en medio de la especulación sobre el retiro de visas por parte del gobierno de Estados Unidos a políticos mexicanos y el inicio de investigaciones contra políticos mexicanos totalmente vinculados con la 4T.

Insistió en que “el mismo Departamento de Estado ha negado su existencia. Pero es normal, yo estoy tranquilo, de verdad, porque mi vida ha sido así y seguramente va a ser así”.

Monreal explicó que “en la política hay que adelantarse siempre, es la intuición de que puede suceder que me pregunten eso. Pero es totalmente falso, totalmente y completamente falso, y como hace 27 años, es igual, se recicla la basura mediática. Y estoy tranquilo como hace 27 años, seguramente saldrá”.

-¿Es parte del fuego amigo o es del fuego enemigo?

-No lo sé, pero en todo caso, lo que sea, estoy tranquilo. Lo que sea. No pasa nada. Hay que seguir trabajando cuando se tiene la conciencia tranquila de actos, acciones y omisiones, no tengo problema.

“Tengo 44 años de servicio público y nunca he tenido un solo problema, ni un solo asunto que ver con la justicia, pero sí he tenido mucha calumnia, difamación, guerra sucia. Normal, pues. Cuando uno está decidido a participar en la actividad pública, sabe que esos son los riesgos y los riesgos son, aunque falsos los señalamientos, siempre la calumnia tizna y la calumnia te deja siempre así”, admitió.

“La calumnia existe en la política, pero cuando está la verdad por encima, siempre tiende a disminuirse y siempre tiende a hundirse donde debe de estar”, dijo.

Por eso, aclaró que “yo no tengo nada que ver, tengo familia allá, tengo hermanas y hermanos allá, primos, y cuando puedo voy. Ahora últimamente no he ido, pero le puedo enviar copia de mi visa vigente”.

“Acudo seguido, aunque ya no tanto; tengo como unos 10 meses que no voy por el trabajo, me quisiera ir al shopping…”, comentó.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias