México.-El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó este martes que interpuesto una demanda administrativa en contra de la empresa Full Circle Media, a la cual acusa de emitir información falsa, derivado del video sobre la vista del youtuber James Stephen Donaldson, conocido como MrBeast, en zonas arqueológicas de México.
“El permiso emitido a la empresa (…) no autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado”, señaló la dependencia en un mensaje en redes sociales.
En la publicación, el instituto indicó que respecto a la visita del youtuber está abierto a las propuestas que contribuyan a la difusión del patrimonio cultural del país; sin embargo, reprobó que se “aprovechen de la buena disposición de las instituciones”, para no cumplir con las autorizaciones.
“El patrimonio de la nación, que por su naturaleza es público, no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales”, sentenció.
El INAH indicó que por esto interpuso una demanda administrativa en contra de la empresa productora y le exige “el resarcimiento de daños, y la retractación pública” por no cumplir con los permisos que se le fueron otorgados.
También por “hacer un uso ilícito, con fines de lucro privado, del patrimonio arqueológico” de la nación.
El pasado 10 de mayo, MrBeast publicó un video titulado «Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo», donde se ve al youtuber caminando sobre las ruinas de Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, así como entrando al interior de las pirámides.
Previamente, el INAH aclaró que la visita a las zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán se realizó con apego a la ley y con los permisos necesarios.
Además, desmintió varias afirmaciones que hizo el youtuber, pues negó que él y sus acompañantes descendieran de un helicóptero a las ruinas arqueológicas, y que pasaran la noche en dicha zona.
«Evidentemente, el video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica», refirió en un comunicado.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!