miércoles, mayo 14, 2025

Sheinbaum rechaza impuesto a remesas en EU; iniciativa es “injusta y discriminatoria”

México.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció en contra de la iniciativa presentada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para imponer un impuesto del 5 % sobre el monto de las remesas que envían las personas migrantes a México, al considerarla “injusta y discriminatoria”.
Durante su conferencia matutina, la mandataria celebró que todas las fuerzas políticas hayan coincidido en rechazar dicho impuesto.
Ayer, el Senado de la República dio a conocer una carta en la que destacaron que todos los trabajadores en Estados Unidos, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos, por lo que esta medida supondría una doble tributación.
“Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan documentos o no tengan documentos, todos pagan impuestos. Incluso, hay estados que ya gravan las remesas. Todos dijeron no, a ver, eso no. No, no estamos de acuerdo en esta injusticia, que es discriminatoria. O sea, hay otras cosas en la defensa de los mexicanos y qué bueno que ahí estos partidos dijeron ‘sí firmamos’, porque fue bajo iniciativa de Morena en el Senado”, declaró la mandataria.
En la misiva, los legisladores hicieron un llamado a la mesura ya que, de acuerdo con proyecciones técnicas, la imposición de un impuesto o arancel a las remesas solo desincentivaría el uso de las vías regulares y formales, orillando a muchos migrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero para enviar dinero a sus familias.
Asimismo, consideraron que la medida es “arbitraria e injusta” debido a que las remesas además de provenir del trabajo honesto, fortalecen las economías de México y de Estados Unidos.
“Esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20 % del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributado, abandona el país. Estos impuestos, además, no se traducen en un gasto social para el grupo poblacional que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales. El 80 % restante, es decir, la mayoría de sus ingresos, se queda en la economía estadounidense, mejorando el bienestar de quienes allí viven”.
Los congresistas republicanos de Estados Unidos propusieron gravar con un impuesto del 5 % sobre el monto de las remesas de personas migrantes, como parte de nuevas disposiciones fiscales, las cuales deberán de ser entregadas al Departamento del Tesoro.
“El objetivo es prevenir que los beneficios de los contribuyentes lleguen a los inmigrantes ilegales al exigir un número de Seguro Social para las personas que solicitan créditos y deducciones fiscales, poner fin a la elegibilidad de los inmigrantes ilegales para los créditos fiscales de prima de Obamacare y Medicare y aplicar nuevas tarifas a los pagos de remesas de inmigrantes ilegales fuera de los Estados Unidos”, según la iniciativa.
Otras de las medidas que contempla es aumentar el gravamen sobre las donaciones a universidades “de élite y progresistas” y somete las más grandes a la tasa de impuesto corporativo. iniciativa.
Dicha iniciativa es parte del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill que incluye varias disposiciones fiscales y contempla medidas como hacer permanentes los recortes de impuestos promovidos por el presidente Donald Trump en 2017, y detener “flujo de dinero de los contribuyentes hacia los inmigrantes ilegales y China”.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias