martes, mayo 13, 2025

Condusef lanza alerta por fraude financiero que suplanta a esta institución, mantente alerta

La Condusef alertó sobre fraudes en Zamora, Michoacán, donde suplantan a Juntos Financiera ofreciendo préstamos falsos y piden pagos anticipados ilegalmente
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta a la ciudadanía a través de sus redes sociales el pasado 8 de mayo, ante un nuevo caso de fraude que involucra la suplantación de identidad de una entidad financiera legalmente constituida.
Se trata de la empresa Juntos Financiera, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R., cuyo nombre ha sido utilizado de forma indebida por delincuentes para cometer fraudes en Zamora, Michoacán, ciudad donde la empresa no tiene presencia alguna.
La Condusef advierte con firmeza que este tipo de prácticas son ilegales y que ninguna institución financiera debidamente registrada ante las autoridades puede exigir pagos por adelantado como condición para otorgar un crédito. Además, enfatizó que Juntos Financiera no tiene oficinas ni brinda servicios en Zamora, por lo que cualquier intento de contacto desde esa región en nombre de la empresa debe considerarse un fraude.
¿Cómo funciona la estafa?
De acuerdo con la advertencia de la Condusef, en esta modalidad de fraude los estafadores contactan a las personas por medio de redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea o incluso llamadas telefónicas, haciéndose pasar por representantes de Juntos Financiera.
Con argumentos falsos, ofrecen préstamos personales de forma casi inmediata, sin requisitos complicados ni revisión crediticia, sin embargo, para liberar el supuesto préstamo, solicitan a las víctimas el pago anticipado de una cantidad de dinero, bajo el argumento de que se trata de costos por “análisis crediticio”, “gestión administrativa” o “seguro del préstamo”.
Este tipo de estafas se ha vuelto cada vez más común en el entorno digital, especialmente por el uso intensivo de plataformas como Facebook, WhatsApp e Instagram, donde los delincuentes aprovechan el anonimato y la velocidad para captar víctimas desprevenidas. Por ello, la Condusef reiteró la importancia de actuar con cautela y seguir una serie de recomendaciones clave para no caer en fraudes financieros.
Recomendaciones para protegerte de fraudes
Nunca entregues dinero por adelantado para acceder a un crédito.
Consulta el SIPRES (Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros) para verificar si la empresa que te contacta está debidamente registrada.
No compartas datos personales o bancarios con personas que se ostenten como asesores financieros sin haber confirmado su identidad.
Evita firmar documentos sin leerlos cuidadosamente y asegúrate de comprender todas las condiciones del crédito.
No realices trámites financieros a través de redes sociales
En caso de haber sido contactado por supuestos agentes de Juntos Financiera o si tienes dudas sobre alguna oferta crediticia, la Condusef pone a disposición del público su número telefónico 55 53 400 999 y su sitio web oficial www.condusef.gob.mx, donde se puede obtener orientación gratuita y confiable.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias