viernes, mayo 9, 2025

Producción de automóviles en México se desploma 9% en abril

EFE.- La producción de automóviles en plantas mexicanas cayó un 9.07% interanual en abril hasta 326 mil 069 unidades, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en medio de la incertidumbre causada por los aranceles de Estados Unidos.
Asimismo, la exportación de vehículos ligeros se redujo en un 10.88%, hasta 256 mil 953 unidades, y las ventas en el mercado interno también cayeron un 4.58% hasta 108 mil 298, según el informe del instituto autónomo.
La caída del cuarto mes del año contrasta con el aumento de marzo, cuando la fabricación de vehículos ligeros en México creció un 12.15% interanual, sin embargo, en el primer trimestre la producción cayó un 6.04%, de esta manera la fabricación acumula un crecimiento interanual de 0.94% en el primer cuatrimestre de 2024, aunque las ventas nacionales registran un crecimiento de 1.41%.
«Durante el periodo enero a abril de 2025, se produjeron un millón 299 mil 554 unidades, lo que representó una variación de 0.9%, respecto al mismo lapso de 2024. Los camiones ligeros representaron 76.6% del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles», detalló el Inegi.
En total, las exportaciones vehiculares fabricados han disminuido 7.29% en lo que va del año, un total de un millón 032 mil 819 unidades.
La caída de la exportación del sector automovilístico, el mayor del país, ocurre tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, que amenazó con imponer aranceles del 25% a todos los autos importados.
Aunque en el caso de México y Canadá no se aplicó siempre y cuando las autopartes se vendan por separado ya que forman parte del T-MEC.
“Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 81.4%” del total, un equivalente de 840 mil 790, precisó el INEGI.
La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi un 4% del producto interno bruto (PIB) nacional y un 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.
De acuerdo con información del instituto, los datos provienen del 23 empresas afiliadas: Giant Motors Latinoamérica, Autos Orientales Picacho, por mencionar algunas.
La producción y exportación de autos en México subió más del 5% en 2024, con lo que hila tres años al alza tras la pandemia de la Covid-19 y la escasez de insumos.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias