lunes, abril 21, 2025

Los olvidados de siempre

Por: Esmeralda Ixtla.

Desde hace siglos, las comunidades y pueblos indígenas han esperado justicia. No la justicia de papel y palabras difíciles, sino la que se siente en el estómago, en el techo seguro, en la voz respetada. Esa justicia, para ellos, siempre ha llegado tarde.

Ahora, en este nuevo proceso para elegir a quienes serán juzgadores, las heridas se abren otra vez. El sistema habla de inclusión, pero sus voces apenas se escuchan. No fueron consultados, no fueron invitados, no fueron considerados. Son, otra vez, los grandes ausentes.

Y sin embargo, las personas candidatas tenemos una posibilidad en las manos. No para hablar en su nombre, porque ellos tienen voz propia, sino para abrirles el espacio, para escucharlos, para construir un sistema que no los mire como un adorno, sino como lo que son: los primeros y verdaderos dueños de la justicia en este país.

La marginación no solo ocurre cuando se les niega algo abiertamente. También ocurre en los silencios, en la indiferencia y en la omisión.

Hoy, más que nunca, tenemos la obligación de cambiar las cosas. De llevar su presencia a los tribunales, no como un favor, sino como un acto de deuda histórica para que no sigan siendo los olvidados de siempre.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias