lunes, mayo 12, 2025

Sheinbaum anuncia el frijol del Bienestar

Para tratar de cumplir la estrategia de autosuficiencia alimentaria, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se buscará aumentar la producción de frijol a 300 mil toneladas, a través del mejoramiento de la semilla, precios de garantía de 27 pesos el kilo y su distribución en las Tiendas del Bienestar.
El sábado en Zacatecas anunció el producto llamado “frijol del bienestar”, destacando que este estado es el mayor productor de la leguminosa en el país, por lo que se concentrarán los esfuerzos gubernamentales en el aumento de su producción.
“Estamos haciendo algo muy importante, que es mejorar la semilla del frijol, pero no en el laboratorio, con transgénicos, sino con los productores, con los campesinos, con los productores de frijol de Zacatecas. Y para ello, ya pusimos en marcha la planta de producción de frijol que ya existía hace años, la cerraron, y ahora la estamos levantando para poder producir mejor semilla”, detalló.
Expuso que el frijol se acopiará y después distribuirá en las Tiendas del Bienestar, con lo cual se garantizará un buen precio y su distribución en el país.
Esto se suma a o otros productos que también hay en estas tiendas, como “Chocolate del Bienestar”, hecho con el cacao producido por los agricultores de Tabasco.
“Vamos a vender frijol de Zacatecas enlatado para poder producir más, que se compre más frijol y que tenga mayor valor agregado, pero no para el beneficio de unos cuántos, sino para el beneficio de todos los productores de Zacatecas. Eso es lo primero, autosuficiencia alimentaria”, abundó.
La titular del Ejecutivo agregó que también se apoyará a la producción de chile y ajo que se produce en Zacatecas.
Las Tiendas del Bienestar (antes tiendas Diconsa), un programa del gobierno federal que busca ofrecer productos de la canasta básica a precios accesibles, vende productos como los siguientes: arroz, frijol, maíz, aceite, huevo, leche en polvo, chocolate, café, sal.
El 8 de febrero pasado, la comunidad de San Ángel Zurumucapio, en Ziracuaretiro, Michoacán, fue testigo de la apertura de la primera Tienda del Bienestar en el país, es decir ya con las adecuaciones que hizo el actual gobierno a lo que antes era Diconsa.
En enero pasado, María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, informó que más de las 24 mil tiendas existentes de Diconsa pasaron a llamarse “Tiendas del Bienestar”, las cuales operan así desde el primer mes de este 2025.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias