domingo, mayo 18, 2025

M@tan a gølpes a payaso ‘Soldadin’ tras ser acusado de @buso s£xual en Oaxaca; le habrían prendido fu£gø

Oaxaca.-Un hombre, identificado como el payaso Soldadin, fue l1nchado en la colonia el Esfuerzo, del municipio de Tuxtepec, Oaxaca, tras ser acusado de un caso de @buso s£xual, del cual ya no llegó al juicio.
Ante esto, la comunidad de payasos de la región de la cuenca del Papaloapan, en el estado de Oaxaca, identificaron el cuerpø de su colega.
Reportan que los presuntos familiares de la víct1ma y amigos hicieron justicia por su propia mano hasta dejarlo inconsciente. El hombre fue gølpeadø y pateado en varias ocasiones.
Soldadin estuvo aproximadamente 10 horas agonizando en el piso. Señalan que, derivado de los gølpes y fuertes contusiones, mur1ó horas después en su casa, luego de que presuntamente su hermana intentó llevarlo a un hospital donde le fue negada la asistencia médica.
Su cuerpo presentaba también signos de quemaduras, pues le echaron alcohol y le intentaron prender fuegø, aunque sólo se qu£mó la espalda y el hombro.
Soldadin tenía un show de magia con el cual se presentaban en fiestas infantiles junto con sus hijos, también payasos.
Hasta el momento, la Vicefiscalía regional de la cuenca del Papaloapan atrajo la carpeta de investigación y será personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) quienes realicen las investigaciones correspondientes.
El cu£rpø de Soldadin apenas será entregado por las autoridades, ante la exigencia de justicia de sus amigos y familiares. En la vida real, la víct1ma respondía al nombre de Cayetano San Juan, un hombre de 50 años de edad.
La Real Academia Española considera a los l1ncham1entos como acciones que consisten en £j£cutar, sin proceso, a un sospechoso o a un reo tumultuariamente (acción en la que participan más de tres individuos).
De acuerdo con un artículo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) publicado en 2002, el l1ncham1ento es un fenómeno que se ha multiplicado en los últimos años, sin embargo, su apogeo comenzó entre los años 1995 y 1996 cuando se rescataron a 26 personas de ser l1nchadas, mientras que se reportaron 21 mu£rt£s a causa de la justicia propia.
En el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se establece que “ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer v1olencia para reclamar su derecho».
Esto considerando que la ley en México es únicamente aplicable por el Estado, con el fin de evitar lo anteriormente referido.
La manera en la que se castiga la justicia propia en realidad tiene que ver con la gravedad de las acciones, por lo que cada delito que se suscite durante un l1ncham1ento está tipificado por la ley, ya sea como hom1cidio, tentativa de hom1cidio o el delito por incidir en les1ones.
Y sus penas o castigos están determinados en el Código Penal Federal o en su defecto en los Códigos de cada estado.

https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias