El número de víctimas de homicidio doloso mantiene una tendencia a la baja en el país, al reducirse en casi una tercera parte en los últimos siete años.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, detalló que con corte al 24 de marzo, en el país hay un promedio diario de 73.4 personas asesinadas, lo que significa una disminución de 27 por ciento respecto a 2018.
Para este mes, las seis entidades que concentraron 49.2 por ciento de homicidios fueron Guanajuato, con 277 víctimas, es decir, 17.1 por ciento del total nacional; le sigue el Estado de México, Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Sonora.
Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia en Palacio Nacional, subrayó que la diferencia entre septiembre de 2024 y marzo es de 19 homicidios menos a diario.
“De ahí se construye este número que revisamos todos los días en el gabinete y es importante destacar aunque sea cifra preliminar de marzo porque entre septiembre y marzo son 19 homicidios menos diario. Es decir, en septiembre del 2024 se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos está aportando la cifra preliminar de marzo. En el siguiente informe del gabinete, ya tendremos la cifra cerrada, pero es pues un esfuerzo muy importante de la estrategia de seguridad que estamos siguiendo”, dijo.
Al presentar los resultados de la estrategia de Construcción de Paz, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que se han canjeado mil 152 armas de fuego en seis municipios.