domingo, abril 20, 2025

41 veracruzanos buscan una magistratura en el TEV

El Senado de la República realizará el nombramiento de una magistratura en el Tribunal Electoral de Veracruz, cargo que está pendiente diciembre de 2022.
Ante ello, son 41 personas originarias de Veracruz las que comparecerán ante la Comisión de Justicia del Senado de la República como aspirantes a ocupar el cargo de magistradas y magistrados.
Entre los aspirantes se encuentran secretarios de estudio y cuenta del TEV, funcionarios del Organismo Público Local Electoral (OPLE), el actual consejero electoral Quintín Antar Dovarganes Escandón y el exconsejero Roberto López Pérez, quien concluyó su periodo en el organismo local en el mes de febrero.
De acuerdo con la convocatoria, fue este 22 de marzo que la Secretaría Técnica del Senado de la República, encabezada por Daniel Contreras Henry, en cumplimiento de las instrucciones del senador Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Justicia, solicitó la publicación en la Gaceta del Senado y en el micrositio de la Comisión de Justicia del listado de las personas aspirantes a ocupar el cargo de magistrados de órganos jurisdiccionales locales en materia electoral.
El proceso se relaciona con la convocatoria pública emitida el pasado 5 de marzo por la Junta de Coordinación Política, la cual establece los requisitos para los aspirantes.
Tras ello, el pasado 18 de marzo, la Junta remitió mil 20 expedientes correspondientes a los aspirantes de 30 entidades federativas, entre ellas Veracruz.
El 19 de marzo, la Junta de Coordinación Política emitió una modificación al acuerdo original, ampliando el plazo de las comparecencias del 20 de marzo al 3 de abril, a fin de garantizar una evaluación completa de los aspirantes.
Conforme a la metodología establecida, la Comisión de Justicia también emitió un listado con la programación de las comparecencias, detallando el día, hora y grupo correspondiente para cada aspirante.
Este proceso tiene como objetivo la designación de nuevos magistrados para los órganos jurisdiccionales locales en materia electoral, y el objetivo es fortalecer la transparencia y la legalidad del sistema electoral en México.
La comparecencia se llevará a cabo en dos bloques:
• El primero, el jueves 28 de marzo, a partir de las 12:40 horas.
• El segundo, el lunes 31 de marzo, a partir de las 09:30 horas.
Lista de aspirantes de Veracruz que comparecerán ante el Senado
Grupo 1 en el que se presentará el jueves 28 de marzo se encuentran:
•Gilberto Constituyente Salazar Ceballos
•Alejandro Medina Pérez
•Carla Aurora De La Cerda Lara
•José Antonio Hernández Huesca
•Marino Edwin Guzmán Ramírez
•Alfredo Hernández Ávila
•Fernando Valerio Gutiérrez
•Nayeli Vargas Alafita
•José Antonio Morales Mendieta
•Erika García Pérez
•Mabel López Rivera
•José Luis Bielma Martínez
•Pedro Constantino García
•Luis Ángel Hernández Ribbón
•Gandhi Olmos García
•Claudia Bertha Ruiz Rosas
•Antonio Daniel Cortes Román
•Clemente Cristóbal Hernández
En el grupo 2, quienes tendrán su participación el lunes 31 de marzo, se ubican:
•José Robin Rivera Pagola
•Rodolfo González García
•Mariana Villegas Herrera
•Jezreel Oseas Arenas Camarillo
•Javier Covarrubias Velázquez
•María De Lourdes Fernández Martínez
•Humberto Antonio Ramírez Sainz
•Mabel López Landa
•Armando Coronel Miranda
•Jonathan Máximo Lozano Ordóñez
•Jesús Pablo García Utrera
•Luis Miguel Dorantes Rentería
•Nubia Itzel Sosa Salas
•Said Rodolfo Pereyra Ortega
•Anastacio Báez Méndez
•Leopoldo Calderón Serrano
•Quintín Antar Dovarganes Escandón
•Alicia Paulina Lara Argumedo
•Alba Esther Rodríguez Sangabriel
•Gustavo César Pale Beristain
•Roberto López Pérez
•Francisco Galindo García
•Luis Enrique Galicia Martínez
El antecedente en el TEV:
En enero pasado, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Claudia Díaz Tablada, señaló que el Senado de la República sería el responsable de nombrar las magistraturas del organismo local.
Recordó que en el proceso de elección de magistrados mediante sufragio universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible el TEV no fue incluido, por lo que los nombramientos deben ser de manera directa.
Destacó que, aunque los senadores no han realizado designaciones de magistraturas electorales, le corresponde a este poder llevar a cabo este proceso para los tribunales de todas las entidades.
“Desde hace un tiempo no se han hecho nombramientos, por ese motivo muchos de los tribunales electorales locales, incluido el de Veracruz, contamos con magistrados habilitados, en nuestro caso tenemos una magistratura con ese concepto”, dijo.
Recordó que hace más de dos años el magistrado Eduardo Sigala Aguilar concluyó su periodo ante el TEV y fue designado magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev).
“Fue en diciembre de 2022 que el magistrado concluyó sus funciones y eso nos llevó a determinar que se habilitara a una secretaria de Estudio y Cuenta como magistrada en funciones, que en este caso es la magistrada Lilia del Carmen García Montané”, destacó.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias