martes, julio 1, 2025

“Ustedes no son nuestro enemigo”: el mensaje de Ceci Flores tras la difusión del video atribuido al CJNG sobre Teuchitlán

Jalisco.-La activista Ceci Patricia Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, difundió este lunes un mensaje en redes sociales en el que apeló directamente a los grupos criminales en México. Aunque no hizo referencia explícita al video que comenzó a circular horas antes, atribuido a supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), su declaración se difundió en paralelo a la polémica generada por ese mensaje, en el que se intenta desacreditar el hallazgo reciente de un presunto centro clandestino de exterminio en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

“A todos los grupos criminales del país les queremos decir que ustedes no son nuestro enemigo, ni tampoco es el estado, nuestro enemigo es el dolor de no poder volver abrazar a nuestros hijos”, escribió Flores en su cuenta de X.

En su publicación, agregó: “Cuando rascamos tierra, no lo hacemos pensando en encontrar justicia, lo hacemos solo con la esperanza de encontrar a quienes parimos”. El mensaje concluye con una súplica: “Les rogamos piedad”.

Horas antes de publicar su mensaje dirigido a los grupos criminales, Ceci Flores compartió en sus redes sociales una reflexión con motivo de su cumpleaños.

“Hoy es mi cumpleaños, pero desde que se llevaron a mis hijos no lo celebro”, escribió. En el mismo mensaje recordó cómo cambió el rumbo de su vida: “Cada año que pasa intento reencontrarme con esa niña que soñaba con ser enfermera y terminó siendo buscadora. Y aquí estamos, aferradas a seguir luchando sin saber a dónde llegaremos…”. Cerró su publicación con una bendición: “Que Dios los bendiga”.

Además del mensaje escrito, la activista compartió un video en el que aparece acompañada por otras integrantes del colectivo. En la publicación escribió: “Lucho para ser la última generación de madres que celebran sus cumpleaños buscando a sus hijos”.

Video atribuido al CJNG desacredita hallazgos en Rancho Izaguirre

La declaración se da en un momento en el que crece la tensión pública por el caso del Rancho Izaguirre, donde el pasado 8 de marzo se hallaron restos óseos calcinados, más de 200 pares de zapatos, prendas de vestir, cartuchos percutidos y objetos personales.

La búsqueda fue encabezada por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, conformado por familiares de personas desaparecidas. Aunque ese predio ya había sido intervenido en septiembre de 2024 por fuerzas federales sin que entonces se encontraran pruebas concluyentes, las nuevas evidencias llevaron a que la Fiscalía General de la República (FGR) asumiera la investigación.

En ese contexto, un video de más de cuatro minutos difundido el lunes 17 de marzo muestra a un hombre armado y encapuchado, flanqueado por una fila de 32 personas vestidas de negro y también armadas, leyendo un comunicado en el que niega que el rancho haya operado como crematorio clandestino, centro de reclutamiento o lugar de exterminio.

 

Publicidad




Otras noticias