Colectivos de búsqueda de familiares de personas desaparecidas se unieron este sábado 15 de marzo al luto nacional derivado del hallazgo de crematorios clandestinos y un presunto campo de exterminio, en un rancho ubicado en Teuchitlán, Jalisco, el pasado 11 de este mes.
Familiares de desaparecidos se reunieron en la plaza Lerdo de Xalapa, ante Palacio de Gobierno y a un costado de la Catedral de esa ciudad, para también exigir justicia por la muerte de su compañero Magdaleno, presuntamente causada por policías municipales de Poza Rica.
Vestidos con playeras con imágenes de sus seres queridos, los integrantes de los colectivos de búsqueda exhibieron fotografías y algunos objetos de sus familiares desaparecidos con ella esperanza de encontrarlos.
También encendieron velas y veladoras para pedir por su pronta localización.
Victoria Delgadillo Romero del Colectivo Familiares Enlaces Xalapa, sostuvo que “es indignante el sufrimiento y el dolor que están viviendo las familias de Jalisco por el hallazgo encontrado en Teuchitlán; es desgarrador lo que está pasando ahí, en verdad, es una casa de exterminio, un rancho en donde sufrieron tantas personas inocentes”.
Agregó que en ese lugar se encontraron indicios de miles de desaparecidos; “es un sufrimiento para todas nosotras darnos cuenta lo que está pasando, lo que vivimos no nada más allá, pues aquí en el estado de Veracruz también hemos vivido eso, sí, en La Guapota, en Colinas de Santa Fe, en Poza Rica y en todo el estado de Veracruz”.
Integrantes del colectivo Solecito de Veracruz marcharon en el puerto de Veracruz en solidaridad.
La movilización formó parte de la jornada de luto nacional convocada por colectivos de todo el país para exigir justicia y el fin de la violencia.
Karina Montore Hernández, representante del colectivo Solecito, señaló que la protesta busca visibilizar la crisis de desapariciones y el hallazgo de fosas clandestinas en distintas partes del país, incluido Veracruz.
Montore Hernández, Finalmente, recordó el reciente asesinato de un fiscal en Veracruz y exigió mayor seguridad para quienes participan en la búsqueda de desaparecidos. «Necesitamos justicia y protección. No podemos seguir exponiéndonos en esta lucha sin garantías de seguridad», concluyó.