sábado, julio 12, 2025

Desde el Congreso de Veracruz, PRI presentará la ley «antichapulines»

La diputada local del PRI, Ana Rosa Valdés señaló que desde Veracruz se presentará una iniciativa “antichapulines” en apoyo a la presentada en el Congreso de la Unión por la diputada federal Abigaíl Arredondo Ramos.
¿En qué consiste la iniciativa “antichapulines” que presentará el PRI?
En conferencia de prensa, realizada en Palacio Legislativo, refirió que brindarán total apoyo a la iniciativa de ley “antichapulines”, presentada en el Congreso de la Unión por la diputada federal Abigaíl Arredondo Ramos, la cual se busca establecer que los espacios plurinominales no pertenecen a la persona, sino al partido político que los postuló.
La legisladora hizo referencia a la adhesión del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, tras haber llegado por la vía plirinominal por la alianza PRI-PAN-PRD.
Ante ello, consideró que esta modificación a la Constitución Política buscan que estos casos ya no ocurran.
“No solo el PRI ha vivido estas situaciones, también otros partidos, el claro ejemplo lo tenemos con el PAN cuando Miguel Ángel Yunes Márquez fue designado senador por el voto popular de la oposición y después, de buenas a primeras, se fue a Morena, ya hasta credencial le DIERON
Consideró indispensable poner un freno a los “chapulines”, ya que expuso que llegan por el voto del partido que los designa y cuando les conviene se van a otro partido.
“Se van a donde creen que les va a ir mejor y no por un bienestar popular sino individual. El PRI alza la voz y poniéndole fin a una situación tan lamentable como esta”, comentó.
Derivado de ello, señaló que presentarán en Veracruz una iniciativa para apoyar la presentada por la diputada federal priista.
“Desde Veracruz respaldamos esta iniciativa y haremos lo subsecuente, estaremos proponiendo en este Congreso la iniciativa de ley ‘antichapulín’ que busca evitar que diputados y senadores plurinominales brinquen de partido en partido y estos la representación partidista que les fue asignada por la vía plurinomunal”, manifestó.
Se trata de la modificación a los artículos 52, 53, 54, 56, 60, 116 y 122 de la Carta Magna encaminada a evitar que los partidos políticos pierdan espacios de representación en los congresos, así como evitar la simulación y la sobrerrepresentación.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias