Córdoba.- La autopista 150D, Orizaba, Córdoba-Veracruz, se ha posicionado como la vía más peligrosa del estado en cuanto a índice delictivo contra el transporte de carga. Así lo reveló Raúl Betancourt, director de Ciencia de Datos de una empresa de inteligencia artificial especializada en seguridad vial.
De acuerdo con el especialista, Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en incidencia delictiva en carreteras y autopistas, con el 12 por ciento de los ataques registrados durante enero de este año. «La situación es alarmante, pues no solo la autopista 150D enfrenta esta problemática, sino que otras rutas de la entidad también presentan altos niveles de inseguridad», explicó Betancourt.
Entre las carreteras más afectadas en el estado se encuentran la federal 180 Emilio Carranza-Cardel, la de Paso del Toro-San Julián, la de Tuxpan-Poza Rica y la de Huatusco-Camarón de Tejeda. «Los transportistas que recorren estas rutas viven en constante riesgo, lo que afecta no solo a las empresas, sino también a la economía local y nacional», añadió.
En entrevista el experto dijo que a nivel nacional, las vías con mayor incidencia delictiva son las del Estado de México, que encabezan la lista con el 21% de los robos, seguidas de las de Puebla con el 16%, y en tercer lugar las de Veracruz. «El problema no es aislado. Estamos viendo un incremento en la violencia contra los conductores, lo que obliga a repensar estrategias de seguridad y protección en el sector», subrayó.
En cuanto a los vehículos más afectados, los reportes indican que los camiones de abarrotes son los más vulnerables a los asaltos, seguidos de los tráileres full de doble caja, los tráileres convencionales y las camionetas de cinco toneladas. «Los delincuentes buscan unidades con carga valiosa y fácil de distribuir en el mercado negro, por lo que urge una mayor coordinación entre autoridades y empresas para reducir estos delitos», concluyó el especialista.