Guerrero.-El obispo emérito Salvador Rangel Mendoza dio a conocer que en Guerrero hay dos miembros delictivos que supuestamente prohíben la venta y distribución del fentanilo. Sin embargo, advirtió que en la entidad hay otra droga que se produce a gran escala.
Al término de la misa dominical en la catedral de Chilapa, el obispo fue entrevistado por medios locales y se pronunció por la fabricación y tráfico del opioide sintético. En un primer momento, Rangel Mendoza respaldó la postura del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, respecto al combate del fentanilo.
“Estoy de acuerdo con Donald Trump. El fentanilo está matando a mucha gente y se está produciendo en México”, expresó el obispo, reconociendo la responsabilidad del país gobernado por Claudia Sheinbaum en el flujo de esta sustancia. Aunado a ello, informó que él conoce a dos “capos” de la droga que han prohibido la comercialización de dicho opioide.
“Saben que yo me he relacionado con los capos. Por lo menos a dos he escuchado que me dicen que no están de acuerdo con el fentanilo. De hecho, ellos se encargan de anular a quienes venden el fentanilo”, mencionó Rangel, sin proporcionar detalles sobre quiénes son los operadores criminales que han impuesto esta prohibición o la organización delictiva de la que forman parte.
Bajo ese tenor, el obispo se mostró a favor de la medida para combatir a las agrupaciones criminales implicadas en la producción y tráfico de fentanilo. Cabe recordar que en EEUU avanza el proceso para designar a los cárteles mexicanos implicados en la fabricación del opioide como “organizaciones terroristas extranjeras” (FTO, por sus siglas en inglés), con la finalidad de desmantelar su estructura operativa y financiera.
Además de sus declaraciones respecto al fentanilo, el obispo también advirtió sobre otra droga conocida como “china white”, la cual refirió que es incluso más potente que la heroína.
“La gente desconoce que aquí se produce una droga que se llama china white (…) Es 50 veces más fuerte que la propia heroína”, aseveró. Explicó que se trata de una combinación del fentanilo de China y la heroína obtenida de la amapola.
En una entrevista con la revista Rolling Stone, el doctor Wilfredo López Ojeda, profesor de Biomedicina de la Universidad de Florida Central, señaló que el éxito de la china white se debe a la mezcla de fentanilo con residuos de heroína y posible cocaína.
Debido a la mezcla de sustancias químicas de manera clandestina, los efectos pueden ser potentes, al grado de incrementar los riesgos de sufrir una sobredosis.
A mediados de enero, el Congreso del Estado de Guerrero aprobó la minuta de adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de producción, distribución, uso ilícito del fentanilo y otras drogas sintéticas no autorizadas. Esto con la finalidad de prevenir su comercialización y consumo en la entidad.
https://whatsapp.com/channel/0029VaBNLZD96H4IpWaXm11P
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!