La titular de la Fiscalía Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, dio a conocer la destitución del titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes ante la petición que hicieron Colectivas feministas y activistas ante la detención María Fernanda Turrent por presunta sustracción y retención de menores.
María Fernanda Turrent es víctima de violencia vicaria y fue detenida el 22 de enero por presunta sustracción y retención de menores, lo que causó que grupos de mujeres de todo el país se movilizaran.
Ante ello, a través de sus redes sociales, Alcalde Luján afirmó que se lleva a cabo una revisión puntual de la investigación y se busca garantizar condiciones de imparcialidad en este caso.
Además, afirmó que se implementarán acciones para evitar que se soliciten medidas cautelares sin tomar en cuenta el análisis del contexto y el bienestar de los menores de edad.
Respecto a las denuncias públicas de las Colectivas Feministas que acusaron influyentismo y actos de corrupción de parte de Edgar “N”, expareja de María Fernanda Turrent, a quien acusó de violencia, la fiscala aseguró que en ningún caso se permitirán actos fuera de la ley.
“Que quede muy claro: en esta Fiscalía no se tolerará, bajo ninguna circunstancia, la manipulación del sistema con recursos económicos o aprovechando vínculos con el poder”, dijo.
Aseveró que de manera inmediata se trabajará en la actualización y aplicación de protocolos con estándares que guíen la oportuna realización de entrevistas, periciales y cualquier otro acto de investigación que involucre a menores de edad.
Sobre el tema, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, señaló que el tema ya es atendido bajo todos los mecanismos de protección y seguridad.
Mencionó que se han podido observar diversos casos en los que hay un posible modus operandi en el Poder Judicial contra las mujeres que denuncian violencia.
“Estamos atendiendo este caso, se aplicarán las medidas necesarias para que se haga justicia”, expuso.
¿Cómo surgió el caso?
María Fernanda Turrent narró en un video que fue publicado en redes sociales que en septiembre de 2023 tomó la decisión de divorciarse de Edgar “N”, debido a la violencia de la que fue víctima por varios años.
En el video, además, se muestran algunas imágenes en las que se observa y escucha a su exesposo agredirla a ella y a sus hijos.
Mencionó que en una ocasión su expareja le prohibió ver a sus hijos por 90 días, pero tras la difusión de su caso pudo volver a verlos.
No obstante, las amenazas por parte de Edgar “N” no se detuvieron, por lo que Turrent fue detenida el pasado 22 de enero.
“Gracias a la ayuda de las redes sociales, mis hijos lograron reunirse nuevamente conmigo, sin embargo, la violencia no paró ahí, actualmente enfrento diversos procesos judiciales cuyo único objetivo es dejar a mis hijos sin su madre, es por eso que pido que dichos procesos no pesen más los favores que las pruebas que he presentado”, expuso en el video que fue publicado antes de su detención.
Tras su detención, su hermano Gerardo Turrent agradeció las muestras de apoyo hacia su hermana y aclaró detalles sobre su situación legal.
“A los medios de comunicación y opinión general, en primer lugar, quisiera agradecer todas las muestras de apoyo y solidaridad con mi hermana Mafer Turrent. Asimismo, aprovecho para comentarles que se encuentra delicada, pero bien”, expresó en sus redes sociales.
Destacó que su hermana ya no es representada por el equipo legal de Ana Katiria Suárez, destacando que dejaron de trabajar con este despacho desde mediados de diciembre de 2024.
“El nuevo equipo legal se integró a finales de ese mes. Seguir mencionando a Ana Katiria Suárez como su representante legal es un intento de desinformar sobre el caso. Próximamente estaremos dando más información”, comentó.