En un hecho inédito para el país y para Veracruz, por primera ocasión el 1 de junio de 2025 se realizará la renovación de cargos del Poder Judicial dela Federación y del Poder Judicial del Estado.
La organización de esta elección estará a cargo de la Junta Local del INE y el Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Los cargos que la ciudadanía veracruzana elegirá del Poder Judicial de la Federación son 45: 5 ministras y 4 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 16 magistraturas y 17 cargos de jueces con circunscripción en Veracruz; 2 magistradas y 1 magistrado de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Del Poder Judicial de Veracruz se elegirán la mitad de las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
En ambos casos, la elección será escalonada, ya que en junio de 2025 se realizará la elección de la mitad de los cargos y en 2027 se concluirá con la renovación del Poder Judicial dela Federación y del Poder Judicial del Estado.
El Poder Judicial de Veracruz se integra por el Consejo de la Judicatura, el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
Para el desarrollo de sus actividades, el organismo cuenta con 21 distritos Judiciales divididos en la entidad, localizados en tres Salas Regionales: Norte, Centro y Sur.
En la Sala Regional Zona Norte, con residencia en Tuxpan, se ubican los Distritos Judiciales de Pánuco, Ozuluama, Tantoyuca, Huayacocotla, Chicontepec, Tuxpan, Poza Rica y Papantla.
En la Sala Regional Zona Centro, con residencia en Xalapa, se encuentran los Distritos Judiciales de Misantla, Jalacingo, Coatepec, Xalapa, Huatusco, Córdoba, Orizaba, Zongolica y Veracruz.
Mientras que, en la Sala Regional Zona Sur, con residencia en Coatzacoalcos, los Distritos Judiciales de Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Acayucan y Coatzacoalcos.
En el Poder Judicial de Veracruz está compuesto por 33 magistraturas, de las cuales, según la reforma Constitucional aprobada por el Congreso local, se deberán renovar entre 17 y 21 cargos.
Además, se podrán elegir hasta 72 espacios de jueces, número que será determinado por el Congreso del Estado, tras la emisión de una convocatoria.
El Consejo de la Judicatura se extinguirá y en su lugar quedará conformado el Tribunal de Disciplina Judicial, cuyos integrantes también deberán ser electos.