miércoles, julio 16, 2025

¿Cómo recibir hasta $12,000 extras mensuales con INAPAM? 

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha lanzado un programa que permitirá a los adultos mayores de 60 años aumentar sus ingresos, recibiendo hasta 12 mil pesos extras cada dos meses. Este beneficio se suma a la ya existente Pensión del Bienestar, proporcionada a través de la tarjeta de INAPAM.

La tarjeta de INAPAM ofrece una amplia gama de descuentos y privilegios en tiendas, servicios y trámites gubernamentales, diseñados para mejorar el bienestar de las personas mayores. Sin embargo, el nuevo programa de Vinculación Productiva va un paso más allá, ofreciendo oportunidades laborales y voluntarias para incrementar sus ingresos.

¿Qué es el Programa de Vinculación Productiva?

El programa de Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores tiene como objetivo «implementar iniciativas para fomentar empleos remunerados y actividades voluntarias que proporcionen ingresos a las personas adultas mayores, acorde con sus habilidades, oficios o profesiones». A través de este programa, las empresas participantes valoran la experiencia de las personas mayores, ofreciendo:

  • Salario base
  • Beneficios legales
  • Contrataciones por hora, jornada o proyecto/servicio
  • Beneficios superiores a los establecidos por la ley, en algunos casos

Requisitos para Participar en Vinculación Productiva

Para ser parte del programa, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años o más
  • Contar con la credencial INAPAM (original)
  • Presentar una identificación oficial con fotografía (original) como INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud IMSS/ISSSTE.

¿Cómo Inscribirse en el Programa?

El proceso de inscripción incluye los siguientes pasos:

  • Llenar la solicitud de inclusión social
  • Realizar una entrevista con el/la Promotor(a) de Vinculación Productiva
  • Seleccionar una oferta de actividad productiva y/o voluntaria
  • Gestionar la entrevista con las empresas participantes

Impacto del Programa

Este innovador programa no solo busca aumentar los ingresos de los adultos mayores, sino también reintegrarlos activamente al mercado laboral, valorando su vasta experiencia y habilidades. Los ingresos adicionales, que van desde los 5 mil hasta los 12 mil pesos bimestrales, representan un apoyo significativo para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

Publicidad




Otras noticias