sábado, junio 29, 2024

Gálvez presenta iniciativa para sancionar «traición a la patria» del Presidente

Ciudad de México. La ex candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez presentó hoy una iniciativa para sancionar al Presidente de la República por el delito de “traición a la patria” cuando intervenga de manera indebida en procesos electorales, ya que actualmente la persona que dirige el Ejecutivo no puede ser castigada por dicha falta.
En conferencia de prensa en el Senado, Gálvez recordó que en 2006 el entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador acusó la intervención electoral de Vicente Fox, lo que dio lugar a una serie de reformas en 2007 con las cuales se buscó impedir el uso del poder público a favor o en contra de cualquier partido político o persona candidata.
Pese a ello, “este modelo está agotado y quedó demostrado en el proceso electoral 2023-2024, donde a todas luces se mantuvo la intervención del presidente López Obrador antes y durante cada una de las etapas del proceso electoral, para favorecer a Morena y a sus candidatos”.
La senadora panista recordó que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó medidas cautelares ante el riesgo de violación en al menos 22 ocasiones, respecto de 31 conferencias mañaneras, y en 14 ocasiones se declaró procedente la tutela preventiva para que el mandatario se abstuviera de opinar sobre temas electorales y de difundir propaganda gubernamental.
Además de ello, en al menos 55 expedientes el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió sentencias a causa de actos del Presidente en el sentido de declarar que intervino para favorecer a las candidaturas de Morena.
“Sin embargo, a pesar de esas sentencias, el TEPJF ha determinado que no es posible sancionar al Presidente dela República debido a que constitucionalmente no cuenta con un superior jerárquico, y que la Constitución no prevé medidas administrativas específicas en contra de él en estos casos”, lamentó Gálvez.
Por lo anterior, dijo, es necesario reformar el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales para que ese tipo de conductas sean tipificadas como “traición a la patria” y castigadas con una pena de cárcel de entre 10 y 50 años, además de una multa de hasta 3 mil Unidades de Medida y Actualización.
La ex abanderada opositora detalló que este castigo debe imponerse cuando el Presidente de la República use recursos públicos para posicionar ante el electorado a una candidatura o partido; ataque o injurie a una candidatura rival; ejerza violencia política de género, o vulnere los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad electoral.
“No me quise quedar con los brazos cruzados. No es una buena señal para la democracia que el Presidente de la República intervenga como lo hizo sin que la autoridad electoral hiciera absolutamente nada. Espero que López Obrador lea los libros (que le envió ayer) y sé de cuenta de que es un machista y ha normalizado la violencia hacia las mujeres”, enfatizó.
“Espero que el Tribunal atienda mi impugnación para que sí quede inscrito el Presidente en el Registro Nacional de Violentadores Políticos y ofrezca una disculpa pública, antes de irse de la Presidencia, porque lo que hizo con mi persona es absolutamente inaceptable”.
Por su parte, el coordinador de los senadores panistas, Julen Rementería, destacó la importancia de la iniciativa presentada por Gálvez y puntualizó que, “como está hoy la legislación, no hay sanción para el Presidente, salvo por aquellos delitos que se consideren como traición a la patria”.
El legislador recalcó: “Tiene que haber para todo aquel mexicano que viola una ley, así sea el Presidente de la República, una sanción; tiene que estar obligado a cumplir con ordenamiento de la ley, si no ¿para qué las tenemos? No puede haber excepciones, así seas el Presidente de la República”.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias