sábado, junio 29, 2024

CEDH emite 21 recomendaciones contra Fuerza Civil en Veracruz

La Comisión Estatal de Derechos Humano (CEDH) emitió 21 recomendaciones contra la Fuerza Civil, corporación que fue desaparecida por el Gobierno del estado tras el desalojo violento de protestantes en la localidad de Totalco y que dejó como saldo dos personas muertas.
La presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto Benítez, dijo que de las 21 recomendaciones emitidas a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por violaciones a derechos humanos por parte de Fuerza Civil, 17 ocurrieron en la actual administración.
“Se han emitido 21 recomendaciones y de estas 17 corresponden a hechos ocurridos en esta administración”, dijo.
En entrevista, precisó que entre las violaciones a los derechos humanos más comunes están el uso ilegítimo de la fuerza, un uso excesivo de la fuerza que lesiona la integridad personal, física, psicológica de las personas.
Además, irrumpir de manera ilegal en un domicilio, o por la privación ilegal de la libertad sin una base para realizarla.
Abren queja de oficio por caso Totalco
La presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto Benítez, informó que se abrió una queja de oficio por el desalojo violento de manifestantes ocurrido en Totalco, el pasado 20 de junio.
Dijo que la investigación se está integrando pero se presume la violación del derecho a la vida por parte de agentes de la Fuerza Civil.
Indicó que tras los hechos se trasladaron visitadores al lugar del desalojo y se entrevistaron con pobladores.
“Ya tenemos la queja ratificada y se está documentando. La investigación la acabamos de iniciar con la apertura de la queja así que puedo decir presuntamente el derecho a la vida”.
No obstante, recordó que la CEDH puede emitir recomendaciones a la institución pero aclaró que la individualización de la sanción le corresponde a la SSP.
“A la Comisión le corresponde si se comprueba que hubo violaciones a derechos humanos determinar la responsabilidad institucional, no determina responsabilidades individuales”.
Hay que recordar que en el desalojo dos campesinos que protestaban contra la contaminación generada por la empresa Granjas Carroll en la zona, resultaron muertos; pobladores acusan a policías de Fuerza Civil de haber disparado contra ellos.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias