viernes, junio 28, 2024

Sindicato del PJF advierte que si no hay diálogo en reforma habrá paro nacional

El líder del líder del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), Gilberto González Pimentel hizo un llamado a sus agremiados a no participar en el paro nacional programado para el próximo 1 de julio, esto en el marco del debate por la reforma al Poder Judicial.
En un video, el líder sindical indicó a la base trabajadora las consecuencias de sumarse a este paro como sería la pérdida de bonos, además de sembrar pánico entre la población trabajadora, «por ello te pedimos que no participes en esta actividad y si van a cerrar las instalaciones te aconsejamos que no seas tú el que lo haga, deja que esta acción la realice el titular de la relación laboral», pues de lo contrario estás expuesto a caer en el supuesto del artículo 225 del Código Penal Federal que establece los delitos contra la administración de la justicia.
González Pimentel señaló que a su organización le preocupa la incertidumbre por la posible perdida de prestaciones y disminución de salarios, ante ello agregó que se informará de todas y cada uno de los trabajadores de las comunicaciones que tengan con los actores de la reforma al Poder Judicial.
Aunque detalló que una vez agotado el diálogo, si observa poca o nula respuesta o que definitivamente se afectarán los salarios, prestaciones y estabilidad laboral no pondrán en duda en asumir la responsabilidad de tener manifestaciones públicas, movilizaciones e incluso el cierre parcial de instalaciones.
“Estas movilizaciones y cierre parcial de instalaciones lo haremos con toda nuestra infraestructura a nivel nacional, estamos trabajando para ti y a tu servicio no pretendemos engañarte, ni utilizarte como carne de cañón, tampoco poner en riesgo tus ingresos, la estabilidad en el empleo, así como tu integridad física y emocional que es importante para nosotros recordándote que eres el centro de nuestra prioridad”, dijo Pimentel.
Además señaló que hace unos días envió una carta a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum a fin de que sus demandas sean escuchadas de cara al arranque de los foros sobre la reforma al Poder Judicial.
El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal manifestó que la reforma al Poder Judicial desmantelaría el sistema de justicia en menos de un año; también señalaron que la iniciativa atenta contra las prestaciones laborales de 50 mil trabajadores.
El Colegio advirtió que, de aprobarse la iniciativa, desaparecerán 33 Poderes Judiciales y los ministros, magistrados y jueces federales y locales serán remplazados por candidatos electos mediante el voto popular.
“La elección de juzgadores a través del voto popular; lo que podría debilitar la autonomía e independencia judicial, lo cual es un derecho de todos los mexicanos y una herramienta clave para enfrentar arbitrariedades del poder en un Estado democrático de derecho”, enfatizó el Colegio.
Además, expresaron que la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal por un órgano de disciplina, generará incertidumbre en la continuidad de las prestaciones laborales.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias