miércoles, junio 26, 2024

Consumo de drogas en Veracruz ha incrementado 30%: integrante de AA

Veracruz, Ver.- En los últimos años el consumo de drogas entre la población ha superado al problema de alcoholismo en Veracruz y en el país, reportó Rafael, integrante de la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos en Veracruz.
Estima que el consumo de enervantes ha aumentado en un 30 por ciento, en comparación al consumo de bebidas embriagantes y son los jóvenes donde se está concentrando las adicciones a sustancias nocivas.
Explicó que en la mayoría de los casos han detectado que los adictos empiezan por consumir alcohol y luego dan paso a los estupefacientes, “terminando por hacer una mezcolanza”.
En ese sentido, reiteró que la falta de atención por parte de los padres, al no querer responsabilizarse al ciento de las necesidades de sus hijos, quienes terminan refugiándose en el consumo de la droga y el alcohol.
“Pienso que el problema tiene sus raíces desde el hogar, nosotros como padres debemos de estar atentos y darles la orientación, desde ahí está la parte preventiva, es lo que tenemos que hacer”.
“Ya en las escuelas no es como antes; además hay que tomar en cuenta que es una academia mas no corregir al alumno, para corregir hay que hacerlo en la casa”, dijo.
El especialista manifestó que tanto ha permeado el consumo de drogas que ya no solo se presenta en las zonas urbanas también ha alcanzado a las zonas rurales, sin embargo, los grupos de AA seguirán trabajando a fin de pasar el mensaje para que los jóvenes eviten años de sufrimiento.
Aclara que el organismo al cual pertenece está capacitado para prestar ayuda tanto a personas con problemas de alcohol como de consumo de estupefacientes.
En el caso de esta agrupación no trabajan con internamientos en nexos o inmuebles como lo hacen otros grupos de ayuda; en la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., se trabaja a través de sesiones presenciales de hora y media así como jornadas informativas en espacios públicos y escuelas, puntualiza.
«Muchos dicen que comenzaron desde chicos, que el papá les decía que probará, pero la adicción es una enfermedad que radica en la mente, no es una enfermedad mental, por eso es necesaria su atención», concluyó el militante de A.A
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias