miércoles, junio 26, 2024

México adelanta pago para reducir su deuda externa en 2025

México puso en marcha una operación para reducir los vencimientos de deuda de 2025, según confirmó en una publicación en su cuenta de X el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.
El funcionario agregó que el gobierno también anunció un refinanciamiento de deuda externa que busca frenar las obligaciones en moneda local con vencimiento en 2025.
“Vamos a monitorear los mercados para continuar con operaciones financieras que beneficien la liquidez”, escribió Yorio en la red social.
Los mercados del país se han visto sacudidos por la volatilidad desde que las elecciones del 2 de junio dieran más escaños de los esperados a la coalición gobernante. Tan solo en este mes, el peso se ha debilitado más de un 10 por ciento.
El gobierno de México anunció este miércoles el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país de 2025 y con ello dar una “mayor flexibilidad” al siguiente gobierno de la nación (2024-2030).
En un comunicado, la Secretaría de Hacienda indicó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, “lo que implica una reducción de la deuda externa para liberar presiones de pago para la siguiente administración”, expuso.
Hacienda también precisó que este es el tercer bono con vencimiento en 2025 que se liquida con este mecanismo, refinanciando un total de casi 4 mil millones de dólares en vencimientos programados para el primer año de gobierno de la siguiente administración que encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Durante el periodo 2019-2024, se ha refinanciado aproximadamente 15 mil 55 millones de dólares mediante el uso de la cláusula de vencimiento anticipado”, detalló.
En total, precisó, se han ejecutado 11 operaciones de vencimiento anticipado en ese periodo.
La decisión del gobierno mexicano se da en medio del pánico de los mercados financieros que han reaccionado con volatilidad a los resultados de las elecciones 2024, los cuales darían la mayoría en el Congreso al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
El temor se ha generado especialmente por la reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias