jueves, junio 27, 2024

AMLO sí cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, resuelve el Tribunal Electoral

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador ejerció violencia política en razón de género en contra de Xóchitl Gálvez Ruiz -quien fuera candidata a la Presidencia de la República por la coalición Fuerza y corazón por México-, al afirmar que «fue elegida por un grupo de hombres» para la candidatura del proceso electoral 2023-2024.
El asunto resuelto bajo el expediente SRE-PSC-200/2024, en la sesión de la Sala Especializada este 13 de junio, sostiene que, en al menos 11 conferencias mañaneras, el presidente agredió a Xóchitl Gálvez al afirmar que era la candidata de la alianza opositora solo porque varones se lo permitieron.
Los magistrados de la Sala Regional resolvieron que, los dichos del presidente «constituyen violencia simbólica con el objeto de menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos, con base en carácter de mujer e indígena, al reforzar el estereotipo de inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos, y que no es autónoma en sus decisiones».
Xóchitl Gálvez y el inicio de la rivalidad con AMLO
Fue un 12 de junio de 2023 cuando la senadora Xóchitl Gálvez acudió a Palacio Nacional para exigirle al presidente López Obrador que le permitiera tener el derecho de réplica que ganó en tribunales, ante sus dichos de que ella propuso eliminar los programas sociales.
Ante lo que la panista consideró «una calumnia», se le ordenó a la Presidencia de la República darle derecho de réplica sobre los dichos de AMLO, pero nunca la dejaron pasar.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias