miércoles, junio 26, 2024

Suman cinco muertes por síndrome de Guillain-Barré en Tlaxcala asociadas al Covid-19

Esta semana se confirmó la quinta muerte en lo que va de 2024 asociada a Parálisis Flácida Aguda vinculada con el Síndrome de Guillain-Barré en Tlaxcala. Asimismo, la Secretaría de Salud del estado informó que se acumulan 95 casos en el mismo periodo.
Según el informe de la dependencia, de marzo hasta el 31 de mayo de que este año, seis pacientes permanecen hospitalizados y otros 84 fueron dados de alta.
Salud detalló que la mayoría de los casos se asocian a infecciones respiratorias y gastrointestinales. Entre ellas, influenza y COVID-19.
En este contexto, la dependencia estatal emitió una serie de recomendaciones para prevenir la enfermedad. Entre ellas destacan:
•Lavado constante de manos
•Desinfectar frutas y verduras
•Consumir carnes bien cocidas
•Mantener una higiene adecuada en la zona de cocina para evitar la contaminación cruzada
Síndrome de Guillain-Barré: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?
El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es un trastorno poco común que afecta el sistema nervioso periférico, el cual conecta el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo. En esta enfermedad, el sistema inmunitario ataca por error los nervios, causando debilidad muscular, hormigueo y, en algunos casos, parálisis.
Síndrome de Guillain-Barré: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?
El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es un trastorno poco común que afecta el sistema nervioso periférico, el cual conecta el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo. En esta enfermedad, el sistema inmunitario ataca por error los nervios, causando debilidad muscular, hormigueo y, en algunos casos, parálisis.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias