miércoles, junio 26, 2024

Se desploma popularidad de AMLO en el estado de Veracruz: Mitofsky

El presidente Andrés Manuel López Obrador está a sólo cuatro meses y medio de finalizar su gobierno, el segundo emanado de la oposición y que, pese al clima de polarización electoral, mantiene una calificación aprobatoria, salvo en algunos estados.
La encuesta sobre aprobación del presidente López Obrador fue dada a conocer el pasado 13 de mayo por Consulta Mitofsky, casa encuestadora que señaló que en el mes de abril, la aprobación promedio del mandatario federal se ubicó en 53.5%.
Estos datos representan un 0.9 puntos menos de la aprobación que tuvo el mandatario federal en el mes de marzo, con temas como la seguridad como la principal preocupación de la población.
En las 32 entidades, 23 son gobernadas por Morena y sus aliados del Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Encuentro Social, sin embargo, no en todas ellas el presidente López Obrador es bien visto.
Tal es el caso de Hidalgo, Tlaxcala, Michoacán y Colima, cuatro estados gobernador por Morena y en donde la aprobación del presidente se ubica por debajo del 50%.
Los estados que no quieren a AMLO
Estas no son las entidades en donde el presidente López Obrador sale peor evaluado. Los cinco estados en los que esto ocurre son gobernados por la oposición:
Aguascalientes es uno de ellos, estado que es gobernador por Tere Jiménez emanada del PAN y en donde el presidente tiene una aprobación del 37%.
El siguiente estado en la lista es Jalisco, estado gobernado por Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano, y en donde el mandatario federal tiene una probación del 37.7%.
Querétaro es otro estado panista en el que el presidente López Obrador no es bien visto. La entidad es gobernada por Mauricio Kuri y en ella, el jefe del Ejecutivo Federal tiene una aprobación de apenas el 39.3%.
Chihuahua, gobernado por Maru Campos, es otro estado panista que reprueba al presidente. Aquí su aprobación es del 44.8%.
Guanajuato, aquel estado que el presidente critica por sus altos índices de violencia, también tiene una aprobación negativa respecto del presidente López Obrador. Aquí su aprobación es de apenas 45.6%.
REPROBADO EN VERACRUZ
Otros estados en donde López Obrador tiene una calificación reprobatoria son Nuevo León, con 46.3%; Sinaloa, con 49.1; San Luis Potosí con 49.3%; Zacatecas con 49.4%; Veracruz con 49.7% y Durango, en donde su calificación es de 49.8 por ciento.
En contraste, los estados de Tabasco (70.8 ) y Oaxaca (70.4) son los estados en donde el presidente sí es bien visto. Ambas entidades son gobernadas por Morena, de la mano de Carlos Merino y Salomón Jara, respectivamente.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias