Un grupo de jueces federales ha presentado una denuncia anónima en la que se señalan presuntos actos de corrupción ocurridos durante la gestión del exministro Arturo Zaldívar. Según la denuncia, un juez habría resuelto juicios de amparo relacionados con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) de manera parcial, y posteriormente fue designado como parte del órgano encargado de investigar a funcionarios implicados en el caso.
El señalado en la denuncia es Juan Carlos Guzmán Rosas, actual secretario ejecutivo del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), quien habría sido acusado de actuación ilegal y parcial al resolver los juicios de amparo relacionados con ambos aeropuertos. La denuncia, presentada electrónicamente el pasado 10 de mayo de 2024 en los buzones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el CJF, se suma a otras cuatro presentadas sobre el mismo tema.
En el documento, los jueces especifican que forman parte del grupo denunciado de manera anónima desde el 9 de abril de 2024, debido a presuntas presiones ejercidas por la administración anterior para resolver de manera favorable casos de relevancia para la llamada Cuarta Transformación. Sin embargo, aclaran que están abiertos a ser investigados, pero solicitan igualdad de condiciones para todos los involucrados.
Se menciona que Guzmán Rosas, en su anterior cargo como juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, habría admitido demandas de amparo relacionadas con la cancelación del NAICM y la construcción del AIFA, inicialmente suspendiendo ambos proyectos pero cambiando su determinación cautelar posteriormente.
La denuncia también destaca la concentración de juicios relacionados con los aeropuertos en el Juzgado Quinto de Distrito, donde Guzmán Rosas era titular, por decisión de la administración del exministro Zaldívar. Posteriormente, Guzmán Rosas fue nombrado Magistrado del Primer Circuito y ocupó varios cargos en el CJF.
Además, se relacionan presiones ejercidas sobre Guzmán Rosas, incluyendo aspectos de su entorno familiar y decisiones políticas del partido Morena. Se menciona el caso de su hermana, Mirella Guzmán Rosas, quien fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública y posteriormente ocupó cargos públicos en Guerrero.
Los jueces piden que Guzmán Rosas sea investigado y se le retire de la investigación sobre el caso, solicitando la conformación de una Comisión Mixta de Jueces para garantizar imparcialidad en el proceso. Se destaca la confianza en la ministra Norma Piña, actualmente a cargo de las investigaciones, pero se enfatiza la importancia de garantizar la independencia judicial y evitar cualquier influencia política en el proceso.