jueves, junio 27, 2024

Hallan restos de chapopote en playas del puerto de Veracruz

Veracruz, Ver.— Prestadores de servicios turísticos reportaron restos de lo que parecía ser chapopote la mañana de este jueves 16 de mayo en la zona que abarca las islas de los Sacrificios y Cancuncito, así como en la playa Villa del Mar del puerto de Veracruz.
Mario Reyes, quien trabaja como lanchero en la zona turística de la costa jarocha, reportó que su embarcación se manchó con la sustancia. Según el prestador de servicios, se podría tratar de hidrocarburo en forma líquida que flota en el mar y mancha todo a su paso.
Explicó que al llegar a la arena, la sustancia se solidifica como piedra y es cuando se distingue con mayor claridad. En la playa de Villa del Mar, que se localiza a la altura del Aquarium del Puerto de Veracruz, se pudieron apreciar las piedras que mencionó el lanchero.
Indicó que en un principio a los lancheros les sorprendió ver cómo las lanchas se marchaban al navegar por la isla de Los Sacrificios y la isla Cancuncito, hasta que descubrieron que el producto terminaba en la zona de playa.
“Viene un poco como de alquitrán, petróleo sobre la corteza del agua embarrando todo lo que se encuentra. Tú vas a ver, a checar, hay mucho lirio lleno de esa sustancia, te estoy mostrando mi playera que la traigo llena de ese chapo, no sé cómo se le nombrará, alquitrán, yo creo eso nos está afectando como servidores turísticos, el mismo turismo dice que es tóxico”, declaró el afectado.
Explicó que la sustancia ya llegó a la zona de los arrecifes de Hornos y Bolívar, lo cual les generó preocupación por el daño ambiental que pudiera ocasionar.
En Coatzacoalcos sucedió un hecho similar
Pescadores y lancheros reportaron una gran cantidad de residuos de crudo que recaló en el río Coatzacoalcos, el pasado lunes 22 de abril. El hidrocarburo se estancó en el paso de lanchas, tanto del municipio de Coatzacoalcos como el de Villa Allende, en el sur de Veracruz.
Los pobladores que acudían a sus centros de trabajo fueron testigos del fuerte olor del hidrocarburo. Al inspeccionar los márgenes y la parte central del río, se observó la concentración de una espesa nata de crudo, así como iridiscencias en la superficie del agua.
Aunque no se determinó el origen del derrame, las sospechas de los pescadores apuntan hacia dos posibles fuentes: los muelles de la ASIPONA Coatzacoalcos o las instalaciones de Pemex, ubicadas cerca del puente Coatza I.
La falta de información sobre el incidente generó preocupación entre los lancheros y pescadores, por las afectaciones que esto provoca tanto a su actividad como a las embarcaciones.
👆Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe toda la información ¡Es gratis!

Publicidad




Otras noticias