domingo, abril 20, 2025

ASF pone la mira a ayuntamientos de Veracruz por desvíos de 152 mdp, entre ellos algunos de los Tuxtlas

Xalapa, Ver.-La Auditoría Superior de la Federación ha identificado irregularidades financieras significativas en varios municipios de Veracruz durante la cuenta pública del año 2022. Se estima un posible daño patrimonial de 152.8 millones de pesos, relacionado con el manejo inadecuado de fondos federales, específicamente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISMDF) y de participaciones federales.
Según el informe presentado al Congreso Federal, ocho municipios concentran aproximadamente el 60% de las observaciones por mal uso de los recursos. Entre ellos, se destacan Medellín de Bravo, Papantla, Tamiahua, Córdoba, y Lerdo de Tejada. Papantla y Tamiahua, en particular, han sido señalados por un mal uso significativo de los fondos del FISMDF, sumando observaciones por un total de 65.9 millones de pesos.
En Papantla, se encontró que se realizaron pagos sin la debida documentación y transferencias no autorizadas desde la cuenta del FISMDF, lo que ha llevado al inicio de investigaciones por posibles responsabilidades administrativas. Mientras tanto, Tamiahua carecía de un sistema de control interno efectivo y no pudo demostrar una gestión transparente y eficiente de los recursos del fondo.
En el caso de Medellín de Bravo, la auditoría señaló posibles irregularidades en el uso de las participaciones federales, especialmente en la falta de registros contables y presupuestales que respalden las erogaciones financieras.
Estas revelaciones subrayan la necesidad de un mayor escrutinio y transparencia en la gestión de los recursos públicos a nivel municipal en Veracruz. La ASF está tomando medidas para investigar y determinar posibles responsabilidades, enfatizando la importancia de un manejo adecuado y legal de los fondos destinados al desarrollo social y la infraestructura municipal.

Publicidad




Otras noticias