domingo, agosto 10, 2025

Autoriza a 180 ayuntamientos contratar créditos

A partir de hoy, se ha habilitado la posibilidad para 180 ayuntamientos de Veracruz, de los 212 en total, para iniciar los procedimientos destinados a la contratación de créditos simples. Estos recursos estarán exclusivamente dirigidos a la ejecución de obras públicas, acciones sociales básicas y/o inversiones que beneficien directamente a la población en situación de pobreza extrema y a las localidades con niveles altos o muy altos de rezago social.
Entre los objetivos específicos de estos créditos se encuentra el mejoramiento de las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), mediante la realización de obras hidráulicas (como agua potable, alcantarillado y drenaje), urbanización, electrificación rural, así como el fortalecimiento de la infraestructura básica en el sector salud y educativo.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha promulgado el decreto aprobado por el Congreso del Estado, el cual autoriza a los ayuntamientos la contratación de uno o varios financiamientos. Estos créditos podrán ser pagados con hasta el 25 por ciento de las aportaciones que les corresponden del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN).
Se establece que los créditos podrán ser contratados durante el ejercicio fiscal 2024 y deberán ser liquidados en su totalidad dentro de un plazo que no exceda el periodo constitucional de las actuales administraciones municipales, es decir, a más tardar el 3 de noviembre de 2025. Para llevar a cabo la contratación de financiamientos, los ayuntamientos deberán obtener la autorización expresa de al menos dos terceras partes de los integrantes de los cabildos.
En cuanto a los montos disponibles para los municipios, se ha determinado que aquellos como San Andrés Tuxtla, Papantla, Veracruz, Las Choapas y Xalapa tendrán acceso a los mayores montos de créditos. Por otro lado, municipios como Tuxtilla, Sochiapa, Coetzala, Tlacotepec de Mejía y Acatlán podrán acceder a montos menores.
Es importante destacar que las obligaciones derivadas de estos financiamientos constituirán deuda pública, por lo que deberán ser inscritas en el Registro de Deuda Pública Municipal y ante el Registro Público Único de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En caso necesario, los ayuntamientos ajustarán o modificarán el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2024 para cubrir las erogaciones relacionadas con el pago del servicio de la deuda, informando sobre los ingresos y su aplicación al rendir la Cuenta Pública.

Publicidad




Otras noticias